Hombres de la Bliblia
~~ Índice en orden alfabético ~~
Aarón
Abel
Abraham
Absalón
Acab
Acaz
Adán
Agripa
~
Belsasar
~
~
Caleb
~
~
Daniel
David
~
Elí
Elías
Eliseo
Esaú
Esdras
Ezequías
Ezequiel
~
~
Gedeón
~
~
Isaac
Isacar
Isaías
Ismael
~
~
Jacob
Jacobo (Santiago, el hermano
Jacobo(Santiago el Mayor)
del Señor)
Jacobo (Santiago el Menor)
Jefté
Jeremías
Jonatán
José - esposo de María
José - hijo de Jacob
Josué
Juan el Apóstol
Juan el Bautista
Lot
Lucas
~
Marcos
Mateo
Moisés
Natanael
Nehemías
Noé
Oseas
Pablo, Apóstol
Pedro, Apóstol
Salomón
Samuel
Sansón
Timoteo
~
~
~
~
~
Fuentes:
~Aarón ~
Significado: "maestro" o "excelso".
Aarón hermano mayor de Moisés, fue el primer sumo sacerdote de la antigua ley y figura de
primera importancia en los contecimientos del Éxodo. Era hijo de Amram y Jocabed del linaje
levítico de Coat (Exodo 6:20). Nació en Egipto tres años antes que su hermano (Ver: Exodo 7:7).
Tomó por esposa a Elisabet, con la que tuvo cuatro hijos: Nadab, Abiú,Eleazar e Itamar (Ver:
Exodo 6:23).
Asociado por Dios a Moisés como intérprete o portavoz de éste a causa de su elocuencia (Ver:
Exodo 4:13-16), desempeñó esta misión tanto ante el pueblo (Ver: Exodo 4:27-31) como en
presencia de Faraón (Ver: Exodo 5:1-5), haciendo, con su hermano, un oficio análogo al de
profeta (Ver: Exodo 7:1-2). Bajo su dirección ejecutó prodigios superiores a los magosegipcios
(Ver: Exodo 7:8-12).
Intervino en la producción de las plagas con que Dios quebrantó la resistencia de Faraón para
que dejara libre a su pueblo, lo cual hizo exclamar a los sabios egipcios: «El dedo de Dios está
aquí» (Ver: Exodo 7:1-2). Acompañó a Moisés, aunque no se le menciona expresamente más que
en sus misiones ante el soberano (Ver: Exodo 8:21; 9:27; 10:3, 8, 16; 11:10; 12:1; Ver:Salmos
77:20).
Un mes después de la salida de Egipto, en el desierto de Sin, hubo de escuchar, junto con su
hermano, las murmuraciones del pueblo, al que apaciguaron con la promesa del maná y de las
codornices, viendo Aarón reforzada su autoridad, mientras hablaba a la turba, con la aparición de
la gloria de Jehová en forma de nube (Ver: Exodo 16:1-10). Por orden de Moisés conservó una
urnallena del maná, que colocó juntamente con las tablas de la Ley en el arca (Ver: Exodo
16:33-34). Defensor de su hermano también con la oración, nos lo encontramos sosteniendo los
brazos de Moisés en alto hasta la puesta del sol, durante la batalla librada por Josué contra los
amalecitas en Refidim (Ver: Exodo 17:8-13). En el banquete que el suegro de Moisés, Jetro,
ofrece a los ancianos paraestrechar los lazos familiares con Israel aparece también Aarón (Ver:
Exodo 18:1-12).
Tuvo el raro privilegio de subir con Moisés al monte Sinaí, acompañado de sus hijos Nadab y Abiú
y de los setenta ancianos de Israel, y de ver a Dios sin perder la vida, recibiendo el encargo,
juntamente con Hur, de resolver las dificultades que se pudiesen presentar durante la ausencia
del dirigente deIsrael, que había de prolongarse durante cuarenta días y cuarenta noches (Ver:
Exodo 24:9-18).
Aarón cedió ante las presiones del pueblo, temeroso de que Moisés no regresara, e hizo fabricar
un becerro de oro que marchase al frente de la caravana. Con la esperanza de disuadirlos, les
pidió los pendientes de oro que llevaban en las orejas, pero habiéndose desprendido todos de las
joyas, Aarón lashizo fundir, en un simulacro muy semejante a los que habían conocido en Egipto,
y el pueblo gritaba ante él: «He aquí tu Dios que te sacó de Egipto», mientras, se prepararon los
enseres necesarios para un holocausto y sacrificio a la mañana siguiente (Ver: Exodo 32:1-6). Los
cantos y las danzas fueron interrumpidos por la llegada imprevista de Moisés, que, montando en
cólera, redujo el ídolo...
Regístrate para leer el documento completo.