Home

Páginas: 6 (1402 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2011
Regla del octeto En 1916 Gilbert Newton Lewis propuso que el enlace covalente entre átomos se produce al compartir pares de electrones, mecanismo por el que cada uno individualmente podría alcanzar ocho electrones en su capa más externa de manera de alcanzar la configuración electrónica del gas noble más próximo en la tabla periódica. Gilbert Newton Lewis

Enlaces covalentes

Estructuras deLewis

Los átomos de nitrógeno, de oxígeno y los halógenos (F, Cl, Br, I) normalmente tienen electrones no enlazantes (pares solitario o pares libres) en sus compuestos estables

Enlaces múltiples

En resumen

e-

Excepciones a la regla del octeto: 1. Boro puede formar compuestos estables con sólo 6 H electrones.Ej: BH3
B H H

2.

Fósforo puede formar un “octeto extendido”con 10 OH electrones. H3PO4
O P OH OH

3.

Azufre puede formar un “octeto extendido” con 12 electrones. H2SO4 O
HO S OH O

Polaridad de los enlaces
Electronegatividad: es una medida de la tendencia de un átomo a atraer electrones en sus uniones con otros átomos en los compuestos. La escala va desde el elemento más electropositivo, el cesio (0,7) hasta el más electronegativo, el fluor(4,0).

Enlaces químicos Enlace iónico: se establece por transferencia de uno o más electrones de un átomo a otro de manera tal que los iones resultantes adquieren la configuración electrónica del gas noble más próximo en ubicación en la tabla periódica.

Enlace covalente: se comparten los electrones en lugar de transferirse. Es la forma más común en los compuestos orgánicos. También los átomostienden a adoptar la configuración electrónica del gas noble más próximo en la tabla periódica.

Cómo determinar el carácter iónico o covalente de un enlace ? Las diferencias de electronegatividades establecerá si las uniones entre los átomos en un compuesto tienen carácter iónico o carácter covalente: Si la diferencia de electronegatividades es > 2 Si la diferencia de electronegatividades es < 2enlace iónico enlace covalente

Na: 0,9 Cl: 3,2

Δ=2,3

H: 2,2 H: 2,2

Δ=0

C: 2,5 Cl: 3,2

Δ=0,7

Polaridad en el enlace covalente

Dado que los dos átomos que forman parte del enlace químico son iguales y por lo tanto tienen la misma electronegatividad, el enlace es covalente no polar

….pero veamos qué sucede cuando participan distintos elementos con diferenteselectronegatividades….

Donde δ+ indica que el carbono tiene una densidad de carga positiva y δque el átomo de cloro tiene una densidad de carga negativa. Esto implica que los dos electrones que forman el enlace covalente no se encuentran a la misma distancia de ambos átomos sino que “pasan más tiempo” más cerca del núcleo de cloro que del núcleo de carbono. Como consecuencia se establece en la molécula undipolo permanente con un μ (momento dipolar) orientado hacia el átomo de cloro.

Interacciones intermoleculares (entre moléculas)

Las moléculas pueden interaccionar entre sí a través de distintos tipos de uniones:

Interacciones iónicas Uniones de van der Waals

Interacciones entre dipolos permanentes Interacciones entre dipolos temporarios (o dipolos inducidos)

Uniones puente dehidrógeno

Interacciones iónicas Ej: sales inorgánicas como NaCl (sal de mesa)

Interacciones entre dipolos permanentes

H H H
H H H C δ+ Cl δ-

δ+ δC Cl H H δCl C H δ+ H

δCl C H δ+ H

Interacciones entre dipolos temporarios Consideremos que tenemos dos moléculas no polares

Generación de un dipolo-dipolo “instantáneo”

Este es el tipo de interacciones que se generan en moléculasorgánicas no polares como los alcanos
CH3 H3C C CH3 CH3
CH2 CH3 CH2 CH2 CH3

Interacciones por puente de hidrógeno en el agua

hibridación

Configuración electrónica en oxígeno

Orbitales híbridos sp3. Dos de los orbitales tienen un par de electrones libres o no apareados

Molécula de agua H2O Oxígeno tiene hibridación sp3, por lo tanto adopta una geometría tetraédrica.

Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Home
  • Home
  • soy homo
  • homo
  • home
  • Homo
  • Home
  • Home

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS