Homeostasis General

Páginas: 10 (2444 palabras) Publicado: 9 de junio de 2016
Introduccion

El universo en su estado actual es caótico, todo tiende al desorden.
De esta forma se necesita menos energía para el mantenimiento de las estructuras. Sin embargo, los organismos vivos que habitan en él y que no supondrían lo que un átomo en el conjunto de la Tierra, tienden al orden.
A medida que son más complejos, sus estructuras son más ordenadas. Todo ello a expensas dedisipar gran cantidad de energía. Más energía se consume cuanto mayor es el eslabón que ocupa en la escala biológica.
Asi mismo ir en contra de la segunda ley de la termodinámica (todos los procesos se realizan de forma que aumente la entropía), tendría que tener un sentido teleológico: asegurar la supervivencia para garantizar la perpetuidad de la especie.

La homeostasis, proviene es determinada detérminos griegos que emana como significado en dos vocablos delimitados:
‘’Homo’’: Que puede traducirse como similar.
‘’stasis’’: tiene como sinónimo de estado o estabilidad.

















Desarrollo
Se define como ‘’Homeostasis’’ que es el conjunto de fenómenos de autoregulacion que llevan al mantenimiento de la consancia en la propiedades y la composición del medio interno de un organismo.Este mismo concepto o definición fue elaborado por Walter Brandord Cannon (1871-1945)*
Walter Cannon Fue un fisologo estadounidense que planteo el termino que desarrolla o se centra en un concepto único, en el cual años atrás se había establecido en el ámbito de la ciencia, el cual se refiere en concreto la idea de medio interno en la segunda mitad del siglo XIX que había expuesto ‘’ClaudeBernard’’; fue un biólogo y medico francés que en la actualidad esta considerado como el verdadero padre de la fisiología y el fundador de lo que seria la medicina experimental.

Cannon propuso un número de propiedades de la homeostasis que fueron confirmadas en años sucesivos. Estas propiedades las iremos encontrando repetidamente durante el estudio de cada uno de los sistemas.



Cannon propusocuatro, aunque se pueden ampliar a siete:
1. El importante papel tanto del sistema nervioso como del endocrino en el mantenimiento de los mecanismos de regulación.

2. El concepto de nivel tónico de actividad. La cita de Cannon, "un agente puede existir cuando tiene una moderada actividad que puede variar ligeramente arriba o abajo.


3. El concepto de controles antagónicos. "Cuando se conoce queun factor puede cambiar un estado homeostático en una dirección, es razonable buscar un factor o factores que tienen efectos opuestos.

4. El concepto de que señales químicas puede tener diferentes efectos en diferentes tejidos corporales. "Agentes homeostáticos, antagonistas en una región del cuerpo, pueden ser agonistas o cooperativos en otras regiones".

5. La homeostasis es un proceso continuoque implica el registro y regulación de múltiples parámetros.

6. La efectividad de los mecanismos homeostáticos varía a lo largo de la vida de los individuos.

7. Un fallo de los mecanismos homeostáticos produce enfermedad. En situaciones en las que el cuerpo no puede mantener parámetros dentro de su rango de normalidad, surge un estado de enfermedad o una condición patológica.


Este Terminode la Homeostasis, trasciende a la biología para hacer referencia a la característica de cualquier sistema, ya sea abierto o cerrado, que le permite regular el ambiente interno para mantener una condición estable.
La estabilidad es posibilitada por distintos mecanismos de aurorregulacion y diversos ajustes dinámicos

Es uno de los principios fundamentales de la fisiología, ya que un fallo enesta caracteristica puede ocasionar un mal funcionamiento de diferentes órganos.










Existen varios tipos de homeostasis
Los cuales son:

Homeostasis Biologica: Es la que consiste en un equilibrio dinamico que se alcanza gracias a constantes cambios para mantener el resultado del conjunto. Este proceso implica el control de los valores energéticos que son considerados normales: es decir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homeostasis
  • Homeostasis
  • Homeostasis
  • homeostasis
  • homeostasis
  • HOMEOSTASIS
  • la homeostasis
  • Homeostasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS