Homeostasis

Páginas: 3 (640 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013
¿Cómo mantienen los animales la constancia interna?
En este caso explicaremos como el “cuerpo humano reacciona frente a una dieta rica en sodio”, con las variadas estrategias que utiliza paramantenerse, las enfermedades que le ocurren con la alteración de su medio y como logra mantenerse con esta alteración.
El sodio es considerado un nutriente esencial para el organismo, ya que el organismono puede fabricarlo por sí mismo, este regula la cantidad de agua en el organismo y es un electrolito que está presente en la circulación sanguínea, por lo que regula el volumen de la sangre y ayuda aaccionar los impulsos nerviosos. El sodio tiene la capacidad de deshidratar las células, por lo que una dieta rica en sodio se caracteriza por la necesidad de beber agua, la cual se almacena parauna situación de riesgo. A demás es tan importante porque se encuentra en todos los tejidos cumpliendo funciones metabólicas.
En el cuerpo humano el sodio ayudara a regular el volumen y la presiónsanguínea, contrayendo una relación entre estos tres factores, demostrando que el aumento o la disminución del consumo de sal en las personas puede tener un impacto directo a la tensión sanguíneacontrayendo varias enfermedades como:
-Aumento de la presión arterial, lo cual daña variadas arterias en el organismo, ya que esta presión es ejercida en contra de las paredes de las variadas arterias.-Hipertensión, enfermedad que daña sobre todo arterias pequeñas, a lo largo se tapan y ocurre una constante presión sobre las arterias e incluso el corazon.
-Problemas al corazón, ya que al aumentar ladensidad de la sangre, se necesita bombear con más fuerza por la gran presión que es aplicada en esta densidad.
Para sobrevivir con este exceso el cuerpo reacciona con una sensación de sed, llamadagradiente osmótica, en donde el agua fluye a la mayor concentración de sodio, con el fin de diluir las grandes cantidades de este soluto dentro del organismo. En algunos casos el organismo opta por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homeostasis
  • Homeostasis
  • Homeostasis
  • homeostasis
  • homeostasis
  • HOMEOSTASIS
  • la homeostasis
  • Homeostasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS