homeostasis

Páginas: 8 (1967 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
1- Defina homeostasis.

Homeostasis es el mantenimiento de las condiciones estáticas o constantes en el medio interno. Es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo.
La homeostasis es uno de los principios fundamentales de la fisiológia, ya que un fallo en estacaracterística puede ocasionar un mal funcionamiento de diferentes órganos.
La homeostasis fisiológica psicológica, por otra parte, está dado por el equilibrio entre las necesidades y su sastifacción. Cuando las necesidades no son satisfechas, se produce un desequilibrio interno. El sujeto busca alcanzar el equilibrio a través de conductas que le permitan satisfacer dichas necesidades.

2- Considera Ud.que es importante que el organismo esté en constante equilibrio. Justifique.
Es muy importante que el organismo esté en constante equilibrio, ya que cualquier alteración del mismo puede causar un mal funcionamiento de diversos órganos.

3- ¿Qué entiende por mecanismo de compensación? Explique.
Para conservar la homeostasis deben producirse numerosos procesos complejos, denominadosmecanismos homeostáticos, que se desencadenan en respuesta a un cambio inicial del ambiente interno, esas respuestas se denominan respuestas adaptativas. Permiten el cuerpo adaptarse a los cambios de su ambiente de manera que tiendan a conservar la homeostasia y a fomentar la supervivencia saludable.
Para que los sistemas del organismo ( digestivo, respiratorio,etc.) pueden funcionar de tal modo quesatisfagan permanentemente las variadas necesidades del organismo y contribuyan a mantener el ambiente interno relativamente constante, es necesario que estén condicionados entre ellos y que sus partes se coordinen entre sí, de modo que trabajen como una unidad. Dicha integración funcional requiere del funcionamiento de los mecanismos de compensación o de regulación que operan porretroalimentación negativa. Es un conjunto de estructuras capaz de compensar un cambio en las condiciones internas.
Las variaciones ambientales “ detectables” por los organismos constituyen estímulos. Las estructuras que funcionan como sensores, se llaman receptores. Las estructuras que funcionan como sensores, se llaman receptores. Las estructuras que integran información y que elaboran órdenes de respuestasse llaman centros integrados y elaboradores, y los que ejecutan estas órdenes, llevando a cabo acciones compensatorias, se denominan efectores. La vía de comunicación entre receptor y centro elaborador se llama vía aferente, y la que comunica al centro elaborador con el efector, vía eferente. El cambio de actividad de un efector se conoce como respuesta.
La secuencias estímulos-respuestaconstituyen los actos reflejos,y el conjunto de todas las estructuras involucradas en ellos que acabamos de nombrar, los arcos reflejos.
Nuestro organismo tiene órganos y tejidos receptores que detectan tanto alteraciones externas como también en el medio interno. De haber una vía aferente identificable, normalmente se trata de impulsos nerviosos que viajan en los nervios. El centro integrado, porsu parte, puede ser una parte del sistema nervioso central o una glándula endócrina. Como efectores funcionan la mayoría de las células del cuerpo pero se destacan las musculares que responden con contracción o relajación; y las glandulares, que respondan con la acción de secretar. En algunos casos es posible identificar una comunicación endócrina como vía eferente, mientras que en otros esclara la participación de impulsos nerviosos. El nombre de reflejos suele reservarse para estos últimos casos.


Estos mecanismos biológicos regulatorios tienen el objetivo fundamental de enfrentarse al estrés ( estímulo que induce los cambios, variaciones en el medio interno) para poder entonces, conservar o restablecer la homeostasia. Mas específicamente, se busca mantener o conservar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homeostasis
  • Homeostasis
  • Homeostasis
  • homeostasis
  • homeostasis
  • HOMEOSTASIS
  • la homeostasis
  • Homeostasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS