homero

Páginas: 2 (358 palabras) Publicado: 29 de junio de 2013
1. La musica en los poemas homéricos:
El termino música comprendia : Poesia, danza, gimansia y en la clases mas altas se exigia el aprendizaje de la La Lira el canto y la poesía.
Los primerostesrimonios acerca de la música están en los poemas Homericos los pasajes de estos poemas ,nos dicen cual era la función de la música y la posición social del músico
La música para homero, según seudoplato (autor en le siglo III del tratado de Musica) tenia diferentes funciones: creando estados como de relajación como cuando Aquiles calma su cólera contra Agamenon por medio de la música. Paraproducir placer en tiempo de ocio , como cuando Aquiles, hombre de guerra ya no participaba en ellas , se ejercitaba con las melodías.
Seudo Plato menciona también al Sabio Quiron quien no solo sabia demúsica, si no , la también de medicina ,leyes y le hace deducir que la música en ese tiempo estaba todavía ligada a otras artes, tales como la medicina, la brujería, danza y gimnasia.
El canto serviapara congraciarse con la divinidad, como catarsis o purificación ante enfermedades.
Durante el periodo homérico estas funciones terapéuticas religiosas en la música van desapareciendo y le se va dandouna función de carácter Hedonista o de búsqueda de placer , además, se ve al músico como un profesional en su arte y solo especializado en la música:
En la Odisea , Femio y Demodoco , son Aedos (que se define como cantor épico de la antigua Grecia que entonaba sus composiciones al son de la citara y también se podía acompañarcon su lira) , cantan para el deleite de quienes escuchan sin ningúnotro fin.
La divinida o los Dioses era la inspiración de los Aedos.
2. La música como ideal educativo
Hasta el siglo VI la música era una actividad que carecia de expertos , la mayoría de poetasliricos eran músicos y tañedores de flauta y no se podía hablar de un ideal educativo , pero ese ideal se fue formando lentamente con el paso de los siglos dado que el poeta-musico se volvió mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero
  • Homero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS