Homosexualidad Cubana
La Homosexualidad un pecado o estilo de vida en Cuba.
Asignatura:
Sociedad y Economía “Metodología”.
Grupo:
“SF02S”.
Docente:
Prof. Berrios Navarro María del Pilar.
Autor:
Labarrios Gaytán Rodrigo.
Titulo.
“La homosexualidad un pecado o un estilo de vida en Cuba”.
Justificación.
En la presente investigación se está basando en los nuevos sistemas de gobierno y lasdeclaraciones del mismo representante del país, que dará a las nuevas contraposiciones de los habitantes de cuba están sufriendo, la homosexualidad que en este país fue uno de los comportamiento perseguidos y casi exterminados por el mismo gobierno y hasta el exilio se dio, con este gran surgimiento como gran noticia que la hija de un mandatario está promoviendo.
Desde el año 1959, poco después deiniciada la revolución, Cuba fue el único país de Occidente que creó campos especiales de trabajos forzados para reeducar a los homosexuales y reorientarlos sexualmente mediante el trabajo intenso.
La realidad es que 20 años más tarde, en 1980, no sólo persiguieron a los homosexuales, sino que los expulsaron de Cuba. Los montaron en barcos y los sacaron junto a cientos de criminales y leprosos.Poco después de triunfar la revolución cubana, el Gobierno envió a los homosexuales a campos de trabajos forzados.
La homosexualidad en Cuba sigue estando perseguida, y los homosexuales reprimidos y encarcelados, a pesar de la política aperturista que está llevando a cabo Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, denunciaron en Madrid intelectuales y activistas pro derechos humanos de laisla.
Durante cinco décadas fueron momentos de una gran injusticia, ha expresado el ex jefe de Estado cubano. Haciendo una reflexión sobre la situación de las lesbianas y gays en Cuba, Castro ha confesado que en la actualidad ha tratado de delimitar su responsabilidad en lo sucedido hace cinco décadas porque, según aseguró, no es una persona que tenga ese tipo de perjuicios.
El presidenteCastro, no obstante, ha intentado justificar esa persecución condenada por la comunidad internacional alegando que en aquella época tenían problemas de vida o muerte, que impidieron que le prestaran atención a lo que ocurría con la comunidad de homosexuales en la isla.
"Piensa cómo eran nuestros días en aquellos primeros meses de la Revolución: la guerra con los yanquis, el asunto de las armas, losplanes de atentados contra mi persona", ha explicado el líder de la revolución cubana. "Escapar a la CIA, que compraba tantos traidores, a veces entre la misma gente de uno, no era cosa sencilla; pero en fin, de todas maneras, si hay que asumir responsabilidad, asumo la mía ha reiterado.
En la actualidad Cuba es uno de los lugares que más ha avanzado en el tema de la cirugía de cambio de sexo,las cuales fueron autorizadas por el régimen castrista en el año 2008, aunque la primera operación de este tipo cambio de hombre a mujer se llevó a cabo una década antes.
El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), que dirige Mariela Castro, hija del mandatario cubano, Raúl Castro, trabaja para reivindicar los derechos de gays y lesbianas y para apoyar iniciativas como las uniones legalesentre personas del mismo sexo.
Planteamiento del problema.
¿Cuál es la opinión de Fidel y Raúl Castro frente a las iniciativas que se están impulsando a favor de los derechos LGBT en Cuba? Con esto el gobierno esta dando un giro de 360 grados ya que la nieta e higa de los mandatarios, esta apoyando esta iniciativa de defensora y con ello está dando nuevas ideologías tanto para las formas degobernar, que están siendo una problemática que está siendo un movimiento del cual está siendo una problemática para el país y su forma de gobernar.
Pregunta principal.
¿La Homosexualidad cubana, es la vida del ocultamiento y pecado que el gobierno rechaza el derecho a la libertad sexual?
Hipótesis.
En Cuba la homosexualidad no tiene derecho gubernamental por parte de los mandatarios en...
Regístrate para leer el documento completo.