hongos

Páginas: 7 (1729 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014

TRABAJO DE INVESTIGACION
“TEORÍA ENDOSIMBIOTICA: LYNN MARGULIS”

UNIVERSIDAD: UNAM

AÑO: 2010






TRABAJO DE INVESTIGACION
1: VIDA DE LYNN MARGULIS:
Fue una Zoóloga estadounidense
Nació el 5 de marzo de 1938 en Chicago.
Titulada en Zoología y Genética por la Universidad de Wisconsin y Doctora en Genética por la Universidad de California-Berkeley. Catedrática de biologíade la Universidad de Massachusetts y codirectora del departamento de biología planetaria de la NASA.
A últimos de los años 60, el físico británico James Lovelock, con el respaldo científico de Lynn Margulis, lanzó la polémica y célebre hipótesis de que la Tierra y todos sus seres vivos constituyen una entidad compleja autorregulada, al que llamaron Gaya.
Margulis es autora de la teoría de lasimbiogenésis, que explicaría el origen de las primeras células con núcleo a partir de la fusión de bacterias primitivas hace miles de millones de años.
En su teoría endosimbiótica, propone que las células eucariotas (células de animales, plantas, hongos y protoctistas) se habrían originado a partir de diferentes células procariotas (sin núcleo) mediante una relación simbiótica que llegó a serpermanente. La expuso por primera vez en 1967. Las investigaciones de las últimas décadas han venido confirmando en casi todos sus puntos su teoría. Se descubrió, por ejemplo, que las estructuras moleculares de los cloroplastos y las mitocondrias están más relacionadas con bacterias extrañas que con las células en las que están incorporados desde hace mil o dos mil millones de años.
Junto conel científico Robert Whitaker, propuso una clasificación de los seres vivos en cinco reinos a partir de la simbiogenésis (Monera, Protoctistas, Plantas, Animales y Hongos), en vez de los tres "vigentes" (Mineral, Vegetal y Animal).











Autora de casi 200 artículos de todo tipo. Miembro de la Academia nacional de las Ciencias de Estados Unidos desde 1983, de la Academia Rusa deCiencias Naturales desde 1997 y de la Academia Americana de Artes y Ciencias desde 1998.
En 1999 recibió la Medalla Nacional de Ciencia.
Casada desde 1957 a 1965 con el astrónomo Carl Sagan. Madre de Dorion Sagan, Jennifer Margulis, Jeremy Sagan y Zachary Margulis-Ohnuma.
Lynn Margulis falleció en Amherst el 22 de noviembre de 2011.

2: OBRAS DE LYNN MARGULIS:
Cinco reinos (1985)
Elorigen de la célula (1988)
Microcosmos (1995)
Biosferas: metamorfosis del planeta tierra (1995)
Qué es la vida? (1996)
Evolución ambiental: efectos del origen y evolución de la vida sobre el planeta Tierra (1996)
¿Qué es el sexo? (1999)
3: TEORÍA ENDOSIMBIOTICA:
La teoría endosimbiótica describe el paso de las células procariotas (células bacterianas, no nucleadas) a las célulaseucariotas (células nucleadas constituyentes de los procariontes y componentes de todos los pluricelulares) mediante incorporaciones simbiogenéticas.
Margulis describe este paso en una serie de tres incorporaciones mediante las cuales, por la unión simbiogenética de bacterias, se originaron las células que conforman a los individuos de los otros cuatro reinos (protistas, animales, hongos y plantas).Según la estimación más aceptada, hace 2.000 millones de años (aunque una horquilla posible podría descender a la cifra de 1.500 millones de años) la vida la componían multitud de bacterias diferentes, adaptadas a los diferentes medios. Margulis destacó también, la que debió ser una alta capacidad de adaptación de estas bacterias al cambiante e inestable ambiente de la Tierra en aquella época. Hoyse conocen más de veinte metabolismos diferentes usados por las bacterias frente al único usado por los pluricelulares: el aeróbico (que usan el oxígeno como fuente de energía; las plantas utilizan dos: aeróbico y fotosíntesis). Para Margulis, tal variedad revela las dificultades a las que las bacterias se tuvieron que enfrentar y su capacidad para aportar soluciones a esas dificultades.

3.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hongos
  • Hongos
  • Hongos
  • Hongo
  • hongos
  • los hongos
  • hongos
  • HONGOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS