honneth

Páginas: 23 (5558 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
Traducción directa del alemán de
Peter Storandt Diller
Revisión de traducción de
Gustavo Leyva

Axel Honneth

Crítica
del agravio
moral
Patologías de la sociedad
contemporánea
Edición de
Gustavo Leyva

Introducción de

Miriam Mesquita Sampaio
de Madureira

Primera edición, 2009

Honneth, Axel
Crítica del agravio moral : patologías de la sociedad contemporánea / AxelHonneth ; edición literaria a cargo de Gustavo
Leyva ; con prólogo de Miriam Mesquita Sampaio de Madureira.
- 1a ed. - Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica : Universidad Autónoma Metropolitana, 2009.
464 p. ; 21 x 14 cm.- (Filosofía)
Traducido por: Peter Storandt Diller
ISBN 978-950-557-822-1
1. Filosofía Moderna. I. Leyva, Gustavo, ed. lit. II. Mesquita
Sampaio de Madureira, Miriam, prolog.III. Storandt Diller, Peter, trad. IV. Título
CDD 190

Armado de tapa: Juan Balaguer
D.R. © 2009, Fondo de Cultura Económica de Argentina, S.A.
El Salvador 5665; 1414 Buenos Aires, Argentina

fondo@fce.com.ar / www.fce.com.ar
Carr. Picacho Ajusco 227; 14738 México D.F.
ISBN: 978-950-557-822-1
Comentarios y sugerencias:
editorial@fce.com.ar
Fotocopiar libros está penado por la ley.Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier
medio de impresión o digital, en forma idéntica, extractada
o modificada, en español o en cualquier otro idioma,
sin autorización expresa de la editorial.
Impreso en Argentina - Printed in Argentina
Hecho el depósito que marca la ley 11.723

ÍNDICE
Introducción, por Miriam Mesquita Sampaio

de Madureira . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Nota del editor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9
49

I.

Patologías de lo social. Tradición y actualidad
de la filosofía social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
II. Foucault y Adorno. Dos formas de una crítica
a la modernidad . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
III. Lo otro de la justicia. Habermas y el desafío
ético del posmodernismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IV. Desarrollo moral y lucha social. Enseñanzas
de filosofía social de la obra temprana de Hegel . . . . . . . . . . .
V. Justicia y libertad comunicativa. Reflexiones
en conexión con Hegel . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VI. La dinámica social del desprecio.
Para determinar la posición de una Teoría Crítica
de la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
VII. Autonomía descentrada. Consecuencias de la crítica
moderna del sujeto para la filosofía moral . . . . . . . . . . . . . . .
VIII. Comunidades postradicionales.Una propuesta conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IX. Entre Aristóteles y Kant. Esbozo de una moral
del reconocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
X. La teoría de la relación de objeto y la identidad
posmoderna. Sobre el presunto envejecimiento
del psicoanálisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .
XI. Realización organizada de sí mismo.
Paradojas de la individualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7

51
125
151
197
225

249
275
293
307

333
363

8

crítica del agravio moral

XII. Paradojas del capitalismo,
por Martin Hartmann y Axel Honneth . . . . . . . . . . . . . . 389

Introducción
Índice de nombres . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423

Miriam Mesquita Sampaio de Madureira
Desde la publicación en alemán de Kampf um Anerkennung [La
lucha por el reconocimiento] en 1992, Axel Honneth (Essen, Alemania, 1949) –profesor en la Universidad de Fráncfort del Meno y
actual director del Institut für Sozialforschung [Instituto de Investigación Social] de la misma ciudad– ha sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • honneth
  • Honneth Y La Teoría Crítica
  • Axel Honneth
  • La teoria de axl honneth y la educación
  • honneth responde a fraser
  • Reconocimiento y Justicia, de Axel Honneth

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS