Honores a la bandera
(El respeto al derecho ajeno es la paz) Benito Juárez
1.-Buenos días, hoy lunes 2 de mayo de 2011 le corresponden los honores al grupo de sexto grado sección “A”, así mismola guardia de la presente semana
Durante la batalla del 5 de mayo de 1862 nuestra bandera ondeó orgullosa; y se cubrió de gloria.
Ese día nuestra bandera aparecía con el Águila de frente ycon la inscripción; BATALLON NACIONAL LIGEROS DE TOLUCA. Recordando parte de nuestra historia le pido a toda la comunidad estudiantil, ponerse en posición de firmes para recibir con mucho respeto anuestra enseña patria, siguiendo las órdenes del profesor Juan Martínez.
Como toda plegaria, el juramento a la bandera se compone de invocación, promesa y ofrecimiento.
Tiene su origen en el sigloXIX
2.-A continuación viene mi compañero JESÚS IVAN CHACÓN FLORES a dirigir el juramento a la bandera.
EL Himno Nacional Mexicano se escucha por primera vez el 15 de septiembre de 1854.ElHimno Nacional Mexicano es cantado desde entonces por todos los ciudadanos en ceremonias oficiales, como los lunes en todas las escuelas del país. Como mexicanos que somos y con el debido respeto que semerece, entonemos nuestro glorioso Himno Nacional acompañado musicalmente por el maestro Juan Martínez e interpretado por el maestro Felipe Mezquitic.
Iguala, Guerrero está considerada como lacuna de la bandera nacional, y se destaca por haber sido escenario de diversos aspectos históricos de suma importancia. El principal cuando 2 de marzo de 1821, se concretara el “Plan de Iguala” y latrigarante primicia de la bandera mexicana, ondeará por primera vez el 24 de febrero de 1821, en ese poblado.
4.- Despidamos a nuestra bandera con el mismo respeto y patriotismo. Siguiendo las órdenesdel profesor Juan Martínez
¡Qué vital es cumplir con el trabajo
que dignifica y eleva al ser humano!
Conviene madrugar y levantarse temprano
para no andar caminando en arajos....
Regístrate para leer el documento completo.