Honrra A Tus Padres
Cuando Jesús vino, marcó bien la diferencia entre un antes y undespués. Cada vez que nos hablaba de Dios, lo hacia refiriéndose a Él como un Padre, y esto podemos verlo en la enseñanza del Padre Nuestro, en Lucas 11:2. Como podemos ver, Jesús no dijo “Jehová nuestro”,ni “Dios nuestro”, Él empieza diciendo “Padre nuestro”, pues Dios es nuestro Padre.
A la mayoría de personas le cuesta tener una buena relación con Dios, porque no lo ven como Padre. Relacionan elconcepto que tienen de su padre terrenal o de la relación que tuvieron con él a Dios, y creen que los defectos y los obstáculos que un día vieron en su padre los verán también en el Señor. Por ejemplo,quien tuvo un padre tacaño, que le decía que no a todo, asume que Dios va hacer lo mismo con él. Pero en Mateo 7:11 Jesús dijo: “Pues siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuántomás vuestro padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?” Jesús nos estaba enseñando que Dios quiere darnos lo que necesitamos, y sólo espera que se lo pidamos. Pero para aquellosque crecieron con un padre avaro, les cuesta comprender la plenitud de la bondad del Señor y concluyen que no es correcto pedirle abiertamente a Dios.
La Biblia nos enseña que Dios siempre está connosotros. En Juan 14:11 dice: “Yo no los dejaré huérfanos; vendré a vosotros”, pero a pesar de que la Palabra nos lo dice, cuando se carece de la existencia de un padre terrenal, se asume lainexistencia de Dios, porque la imagen más cercana a Dios en la tierra es un padre.
Si tuviste padres que no te daban amor o no les interesaba lo que hacías y no te ponían atención, empieza a servir a Diosincondicionalmente sin que te importe nada, porque ese es el carácter de hijo que formaron en ti, y es ese el que le estás entregando a Dios.
Cuando asociamos la imagen mala que tenemos de nuestros...
Regístrate para leer el documento completo.