Honrradez

Páginas: 5 (1020 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
Honradez: 

En general la Honradez es un conjunto de compromisos y obligaciones que las personas que vivimos en una sociedad determinada tienen. Contrario a lo que muchos creen, la honradez no es una virtud, sino una obligación que todos tenemos. y esta relacionado con respetar el derecho y bienes de los demás, así como a la integridad moral y física de las personas., procurar que cada quientenga lo que le pertenece. 
La virtud de la honradez, es el honor ejemplificado en las vidas de las personas. La palabra honradez, proviene de tener y practicar el honor con los bienes tangibles, intangibles o con la fama. Como la mayoría de las virtudes y valores humanos, está presente en nuestra propia naturaleza, conviene que los padres la desarrollen en sus hijos y les ayuden, a ejercitarla enarmonía con los demás. Una persona es honrada, cuando concilia las palabras con los hechos, pues es una condición fundamental, para las relaciones humanas, para la amistad y para la auténtica vida comunitaria. 
Por honradez se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra conhonradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive." La honradez es hermosa y admirable en la vida de todas las personas No pretendas disfrazar tus fechorías con habilidades o mentiras, procura en todo momento, actuarcon la verdad, aunque te cueste mucho esfuerza conseguir lo que deseas con tus propios medios
Por honradez se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetandopor sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive. 

Al sujeto cuya principal cualidad es la honradez se lo llamará honrado y se lo distinguirá básicamente por cuatro cuestiones fundamentales: manejo de sus actos con absoluta y total sinceridad, propiedad al obrar, transparencia y calidad humana. 

Este último aspecto de la calidadhumana resulta fundamental, porque rigurosamente debe haber una especial calidez innata en la persona para que pueda observar todas aquellas características que mencionamos se erigen en representativas de lo que es una persona honrada. 

Entre algunas de las expresiones más comunes de la cualidad de la honradez se cuenta aquella en la cual una persona con necesidades económicas y socialesinsatisfechas, a pesar de ello, por ejemplo, devuelve un bolso repleto de dinero que halló accidentalmente en su camino. La persona con honradez de veras se olvida de todas aquellas necesidades que pueda tener y lo que prevalece en su obrar es aquella tendencia hacia lo recto, justo, transparente y sin engaño, por ello, se ve ante todo movido a devolver ese dinero que no le pertenece, cuando el caminomás fácil y redituable sería quedárselo. 
Por honradez se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que seconsideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive. 
Cualidad de una persona que actúa con justicia, maneja sus negocios o sus asuntos de dinero con apego a la moral y según la ley, y se comporta rectamente y de acuerdo con la verdad: la honradez de un trabajador, la honradez de un juez 2 Carácter de un negocio, un trato, un trabajo, etc en que se actúa con justicia, de acuerdo con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tares honrradez
  • Honrradez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS