Hormonas En La Etapa De Gestacion
Las hormonas lo controlan todo. Estas sustancias químicas son como mensajeros que viajan por la sangre y comunican a otras células qué han de hacer en cadamomento. E, igual que garantizan el funcionamiento de los ciclos menstruales, también lo hacen con el embarazo, el parto y la lactancia.
Desde el mismo instante en que te quedas embarazada empiezan aactuar. Así, harán crecer tu útero, se encargarán de que tu organismo acumule grasas, incremente su metabolismo y produzca leche e incluso protegerán al bebé. Sin ellas la gestación no sería posible. Perotambién son las responsables de que ahora estés más sensible y del vaivén de tus emociones, que pueden hacerte vivir el embarazo como si fueses montada en una montaña rusa.
Las cuatro hormonas“culpables”
Las hormonas directamente responsables de la gestación, producidas por la placenta, son la gonadotropina coriónica humana (hCG), el lactógeno placentario, la progesterona y los estrógenos. “Cadauna tiene una función muy concreta e importante, y para que el embarazo se desarrolle bien deben funcionar las cuatro correctamente”, explica la doctora Mónica López, ginecóloga del HospitalUniversitari Joan XXIII de Tarragona.
• Gonadotropina coriónica humana. La segregan las membranas placentarias y es la primera en actuar, incluso antes de que sepas que estás en estado. De hecho, es lasustancia que detectan los tests de embarazo. Se puede detectar a los 8 días de la fecundación e interviene hasta la semana 12, con un pico máximo en la semana 10 de embarazo. Su función es mantener elembarazo, impidiendo que rechaces al embrión. Para hacerlo actúa sobre los ovarios, suprimiendo la menstruación y produciendo progesterona. La gonadotropina es la causante de las típicas náuseas ymareos del primer trimestre.
• Lactógeno placentario. Segregado por la placenta, el lactógeno empieza a actuar en la semana 6 de embarazo y sigue presente hasta el final. Estimula el crecimiento...
Regístrate para leer el documento completo.