Hormonas
Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endócrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales con el fin de afectar la función de otras células.
Son transportadas por vía sanguínea o por el espacio intersticial, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas(que extienden su vida media al protegerlas de la degradación) y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos diana (o blanco) a distancia de donde se sintetizaron, sobre la misma célula que la sintetiza (acción autócrina) o sobre células contiguas (acción parácrina) interviniendo en la comunicación celular.
Las hormonas pertenecen al grupo de los mensajeros químicos, que incluye también alos neurotransmisores. A veces es difícil clasificar a un mensajero químico como hormona o neurotransmisor. Todos los organismos multicelulares producen hormonas, incluyendo las plantas . Las hormonas más estudiadas en animales (y humanos) son las producidas por las glándulas endocrinas, pero también son producidas por casi todos los órganos humanos y animales.
Las hormonas se clasifican según sunaturaleza química, se reconocen dos grandes tipos de hormonas:
***Hormonas peptídicas. Son derivados de aminoácidos (como las hormonas tiroideas), o bien oligopéptidos (como la vasopresina) o polipéptidos (como la hormona del crecimiento). En general, este tipo de hormonas no pueden atravesar la membrana plasmática de la célula diana, por lo cual los receptores para estas hormonas se hallanen la superficie celular. Las hormonas tiroideas son una excepción, ya que se unen a receptores específicos que se hallan en el núcleo.
***Hormonas lipídicas. Son esteroides (como la testosterona) o eicosanoides (como las prostaglandinas). Dado su carácter lipófilo, atraviesan sin problemas la bicapa lipídica de las membranas celulares y sus receptores específicos se hallan en el interior de lacélula diana.
HORMONAS PEPTIDICAS:
Hormona melatonina
La hormona melatonina es una hormona encontrada en animales superiores, Se produce, principalmente, en la glándula pineal, y participa en una gran variedad de procesos celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos.su principal tejido diana es el Hipocampo, tallo encefálico, retina, intestino, etc. Los efectos de esta hormona esque actua como antioxidante e induce al sueño.
Hormona serotonina La serotonina son neurotransmisores que se encuentran en varias regiones del sistema nervioso central, tracto digestivo y que tienen mucho que ver con el estado de animo. Su principal tejido diana es el tallo encefálico. Entre las principales funciones de la serotonina esta la de regular el apetito mediante la saciedad,equilibrar el deseo sexual, controla el humor y el sueño. Los niveles bajos de serotonina, se asocian a desequilibrios mentales como la esquizofrenia, autismo infantil, trastorno obsesivo compulsivo, hiperactividad infantil, depresión. El aumento de serotonina en los circuitos nerviosos produce una sensación de bienestar, relajación, mayor autoestima y concentración.
Tetrayodotironina laTetrayodotironina es una importante hormona que se produce en la tiroides sus funciones son el aumento del metabolismo basal y de la sensibilidad a las catecolaminas, también afecta la síntesis de proteínas.
Triyodotironina La triyodotironina es una hormona segregada por la glándula tiroides. Su función es estimular el metabolismo de los hidratos de carbono y grasas,activando el consumo de oxígeno, así como la degradación de proteínas dentro de la célula. En el adulto el efecto primario del efecto de las hormonas tiroideas se manifiesta por alteraciones del metabolismo. Este efecto incluye cambios en el consumo de oxígeno y en el metabolismo de las proteínas, hidratos de carbono, grasas y vitaminas.
Adrenalina La adrenalina, también llamada epinefrina en...
Regístrate para leer el documento completo.