hormonas
Brayan Iván Luévanos Salas 6.-“N”
Profa. Alma Jurado
Ciencias De La Salud II
Estrés
El estrés es una sensación que creamos al reaccionar a ciertos eventos. Es la manera en la que el cuerpo se enfrenta a un reto y se prepara para actuar ante una situación difícil con enfoque, fortaleza, vigor y agudeza mental.Los eventos que provocan el estrés cubren una variedad de situaciones, desde verse en peligro físico hasta hacer una presentación en clase o tomar un semestre con la asignatura más difícil.
El cuerpo humano responde a estas situaciones activando el sistema nervioso y ciertas hormonas. El hipotálamo envía señales a las glándulas adrenales para que produzcan más adrenalina y cortisol y envíen estashormonas al torrente circulatorio. Estas hormonas aumentan la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y el metabolismo. Los vasos sanguíneos se ensanchan para permitir una mayor circulación sanguínea hacia los músculos, poniéndolos en alerta. Las pupilas se dilatan para mejorar la visión. El hígado libera parte de la glucosa almacenada para aumentar la energía delcuerpo. Y el cuerpo produce sudor para refrescarse. Todos estos cambios físicos preparan a la persona para reaccionar rápidamente y eficazmente cuando siente tensión emocional.Esta reacción se conoce como respuesta al estrés. Cuandofunciona como es debido, esta reacción es la mejor forma paraque la persona funcione bajo presión. Pero la respuesta al estréstambién puede causar problemas cuando es extrema.
Las señales más características del estrés son:
Emociones: ansiedad, miedo, irritabilidad, confusión.
Pensamientos: dificultad para concentrarse, pensamientos repetitivos, excesiva autocrítica, olvidos, preocupación por el futuro....
Conductas: dificultades en el habla, risa nerviosa, trato brusco en las relaciones sociales, llanto, apretar las mandíbulas, aumento del consumo de tabaco, alcohol...
Cambios físicos: músculoscontraídos, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga, infecciones, palpitaciones y respiración agitada...
Tipos de estrés
Existen diferentes tipos de estrés, que se clasifican en función de la duración:
Estrés agudo
Es estimulante y excitante, pero muy agotador. No perdura en el tiempo. Ejemplo: una serie de entrevistas de trabajo en un día. Puede aparecer encualquier momento en la vida de cualquier individuo.
Estrés agudo episódico
Es cuando se padece estrés agudo con mucha frecuencia. La gente afectada reacciona de forma descontrolada, muy emocional, y suele estar irritable, y sentirse incapaz de organizar su vida.
Estrés crónico
En estado constante de alarma.
Causas de estrés o factores de riesgo
Factores físicos estresantes
Exposición aproductos químicos.
Ruido.
Sobreesfuerzo.
Malas posturas.
Temperaturas extremas.
Hacinamiento.
Hambre.
Falta de sueño
Factores emocionales y mentales
Mudanzas y obras en casa.
Exámenes.
Problemas de pareja.
Desempleo.
Muerte o enfermedad grave de un ser querido.
Retos en el trabajo.
Discusiones laborales o familiares.
Competitividad.
Atascos de tráfico.
Falta de tiempo pararealizar tareas y para dedicar al ocio.
Tabaquismo
El tabaquismo es la dependencia o adicción al tabaco. Es la adicción más aceptada socialmente, pero que representa una de las principales causas prevenibles de muerte en el mundo.
Durante las últimas décadas, el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos, al descubrirse los daños que ocasiona y alencontrarlo relacionado con diversas enfermedades graves, que cada día adquieren mayor importancia como causa de muerte e incapacidad, con severas repercusiones económicas.
Fumar, además de los riesgos a la salud, que son muchos, está asociado a un sinnúmero de enfermedades crónicas. Se asocia también a otro tipo de problemas como: incendios, quemaduras y...
Regístrate para leer el documento completo.