Hormonas
Se denominan proteínas funcionales a aquellas proteínas que
intervienen en procesos químicos, metabólicos y de transporte en
el organismo, como es el caso delas hormonas y enzimas.
HORMONAS
Hexámero de insulina humana.
Integrantes:
Alberto Hernández Chon
Jair Mayorga Cortés
Cesar Ricardo Martinez Andrade
Alejandro Arreguín Galindes
Juan Manuel CejaJímenez
INDICE:
Generalidades acerca de las hormonas.
Tipos de hormonas.
-Peptídicos.
-Lipídicos.
-Esteroideas.
-Protéicas.
-Derivados fenólicos.
-Sexuales.
Hormonas sintéticas.Alimentos reguladores de hormonas.
Ejemplos.
Conclusión
Generalidades.
Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas,
localizadas en glándulas de secreción interna o
glándulas endócrinas(carentes de conductos), o también
por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es el de influir en la
función de otras células. Son los mensajeros químicos del cuerpo.
Viajan a través deltorrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos.
Tipos
Las hormonas pueden clasificarse tomando en cuenta distintos criterios. De acuerdo a
su cualidad química existen los siguientes tipos de hormonas:Peptídicos y derivados de aminoácidos.
Lipídicas.
Según su naturaleza existen las siguientes hormonas:
Esteroideas.
Protéicas.
Derivados fenólicos.
Adrenalina
También estánlas hormonas sexuales:
Hormonas sintéticas:
Alimentos reguladores de hormonas:
Higo: Esta deliciosa fruta regula los procesos hormonales,
irregularidades en el útero y en los ciclos menstruales.Por ello también se
recomienda consumirlo habitualmente durante la menopausia.
Maca: La maca contiene proteínas, aminoácidos esenciales,
carbohidratos, fibras, vitaminas (B1, B2, B6..), mineralescomo el hierro,
calcio, fósforo, potasio, sodio, zinc.
Levadura de cerveza: La levadura de cerveza es rica en zinc,
un mineral que actúa como regulador hormonal natural, y además favorece...
Regístrate para leer el documento completo.