Hoteles Durante La Epoca Colonial En Chile 1800-1900
Industria Hotelera en chile
Hoteles época colonial en Chile (1800-1900)
A mediados del siglo XIX, Chile se encontraba en una posición económica muy favorable, lo que derivó en un crecimiento urbano que produjo gran movimiento de extranjeros en la capital. Progresivamente, se construyeron edificios yhoteles para albergar a los visitantes que llegaban a Santiago.
De inmediato, los hoteles se convirtieron en centros de reunión para los santiaguinos, haciéndose necesario construir salones de té o cafés al interior de ellos. Así surgieron, cafeterías que alcanzaron finalmente autonomía y fama individual. Fue el caso, por ejemplo, del Café del Hotel Inglés, donde se hospedaban extranjerosprincipalmente, entre ellos el escritor argentino Domingo Faustino Sarmiento. También, fue muy concurrido el Café del Hotel Central, ubicado en la calle Merced esquina San Antonio. Allí, se reunían los santiaguinos a conversar.
En esta época los cafés y hoteles más interesantes, fue el Café de Papa Gage, situado en la calle Huérfanos, en una casa antigua con tres patios, en el portal FernadezConcha ubicado en plaza de armas el famoso y responsable “hotel Inglés” contaba con amplios salones, y en 1887 se fundó el hotel central.
En 1872 había numerosos cafés en Santiago que contaban con servicio de alojamiento, ofrecían pernoctar y también se convertían en posadas para pasajeros. Los hoteles más sofisticados no expendían bebidas alhcoólicas la consideraban de mal tono, y ofrecían comoalternativa servicio de buena pastelería en sus respectivos salones de té y cafeterías con orquesta.
LA GASTRONOMÍA CHILENA
ORIGEN
Se inicia en la última época glacial, con la llegada de cazadores nómades asiáticos, quienes en busca de caza mayor atraviesan el congeladoestrecho de Behring hacia nuestras tierras. • Durante este largo viaje a través del territorio nacional, los exploradores orientales cultivaron y cocinaron muchos alimentos nuevos; Tales como: la papa, el camote, el ají, los pimientos, los porotos, los zapallos y el nutricional maíz
Pero la gastronomía Chilena nace formalmente hace unos 3.000 años, con el desarrollo de la orfebrería. • De estaforma Atacameños, Diaguitas, Picunches y Mapuches, hallaron formas muy propias de representar su cultura a través de la preparación de estos nuevos alimentos.
Junto con los españoles, hace más de cinco siglos, llegaron también todas las especias, condimentos, esencias y animales domésticos. También se incorporan a nuestra cultura las marmitas, ollas, sartenes y todos los implementos que seutilizaban en las cocinas de la madre patria. De esta forma se desarrollo la cocina criolla, campesina y popular; que se mantiene hasta nuestros días caracterizada por guisos fuertes y comidas que incorporan productos del mar en su elaboración. Con el tiempo nuestra comida también se afrancesaría igual que en otros países colonizados, adaptándose también al ritmo que estableció la comida burguesa de laépoca.
En la actualidad Chile busca su propio sello o identidad culinaria, la que poco a poco comienza a encontrar sus frutos en un nuevo fenómeno denominado como “La nueva cocina chilena”, que busca recuperar nuestras raíces en las manos de jóvenes chefs que pretenden recuperar nuestra historia incorporando los valores desprendidos del mestizaje y aprovechando todas las nuevas tecnologíasculinarias aplicables a nuestra época.
René Acklin
Fue un suizo quien vistió de mantel largo a la nueva gastronomía chilena, contribuyó a su profesionalización y formó a los principales chefs de cocina.
Antes estuvo a cargo de la cocina de grandes hoteles en Suiza, Turquía, Israel y China y atendió personalmente a reyes, políticos y estrellas como Sofía Loren...
Regístrate para leer el documento completo.