hoy no circula 2014
Con frecuencia sentimos que aquello que estamos escribiendo no es exactamente lo que queremos decir; con frecuencia también dudamos sobre la correcta escritura de alguna palabra. Esto significa que tenemos algo decir ¬¬¬¬¬ algo importante, tal vez-, y no nos resulta fácil hacerlo por escrito: necesitamos aprender redacción y ortografía.
Saber escribir bien es sabercomunicarse, saber expresar nuestras ideas y pensamientos de una manera clara y precisa. Esto resulta de gran importancia en la mayoría de las profesiones u ocupaciones; pero es, sin duda, de una importancia mayor en el trabajo secretarial. Una secretaria que no sabe escribir con propiedad, no puede llevar a cabo una labor profesional y eficiente, ya que carece del dominio del lenguaje, instrumentoesencial de su quehacer cotidiano.
Dedicamos, pues, este Manual, como ya lo indica su nombre, a la enseñanza de la ortografía y la redacción para las secretarias, En él se incluyen dos materias -Ortografía y Redacción-, dos cursos obligatorios en la formación de una secretaria, cursos que se complementan y en ocasiones se funden en uno solo.
El manual es, por una parte, un libro de textopara las escuelas y academias comerciales. Pero por otra, lo vemos también como una obra de interés y de consulta para cualquier secretaria que quiera revisar estas cuestiones.
CÓMO SE APRENDEN LA ORTOGRAFÍA Y LA REDACCIÓN.
La ortografía y la redacción son resultado, por una parte, del conocimiento de la lengua y, por otra, de la práctica.
Si queremos aprender a escribir, hay queescribir. Escribir mucho. Observar cuidadosamente, ordenar nuestros pensamientos e ideas y expresarlos por escrito.
La lectura, es sin duda alguna, otro de los caminos para llegar a la escritura. Contribuye a enriquecer nuestra visión del mundo, a esclarecer nuestras ideas, a conformar nuestro pensamiento; nos familiariza, además, con las formas gramaticales y léxicas propias de nuestro idioma.Vamos, pues, a leer y escribir.
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
Hablamos líneas arriba del conocimiento de la lengua, Con esto no se quiere decir que hay que ser un especialista de la ciencia del lenguaje o un gran conocedor de la gramática para poder redactar con propiedad y corrección. Significa, más bien, que tendremos que acercarnos a la revisión de ciertos conceptos gramaticales básicos cuyoconocimiento nos permitirá escribir mejor.
No podemos ignorar que todas las actividades humanas, todas las ciencias y disciplinas siguen un orden preestablecido, están apoyadas en normas; esto es, están reglamentadas. El lenguaje no es una excepción. A la formulación de un enunciado cualquiera subyace un conjunto de reglas que todos los hablantes conocemos y compartimos. A la existencia de esasreglas se debe, precisamente, el que todos los miembros de una comunidad puedan utilizar la misma lengua y, cuando lo hacen, se comprenden unos a otros.
Ahora bien, hemos dicho ya que la redacción debe ser clara y precisa. Para lograrlo deberemos acercarnos al conocimiento de ciertos aspectos gramaticales que nos serán de gran utilidad y sin los cuales parece improbable llegar a alcanzar un buendominio de la lengua escrita.
Por supuesto éste no es, no pretende ser, un manual de gramática.
Aquí se incluyen únicamente aquellos conceptos básicos o necesarios para nuestros fines; se da énfasis a los que en términos generales se consideran como fuente de problemas.
CÓMO ES EL MANUAL.
Cada uno de los temas que se proponen en el Manual se presenta y se practica ampliamente. Seintroducen en él todos aquellos aspectos reconocidos como problemáticos en estas dos áreas, procurando además que se relacionen con la redacción de escritos de índole comercial.
Los temas a estudiar se presentan uno por uno -de acuerdo con su grado de complejidad-; una vez conocido y estudiando un tema, se integra al siguiente, de manera que siempre se trabaja con la totalidad de los...
Regístrate para leer el documento completo.