hoy y siempre
CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA
La reconstrucción de la experiencia se hace con base a la percepción de los distintos agentes que han tenido alguna cercanía al proyecto, a través de entrevistas realizadas a habitantes de la comunidad, personas de entidades con los cuales se han tenido iniciativas conjuntas y la percepción personal basada en la experiencia como miembros de lainiciativa.
Partiendo de la situación diagnostica, cabe destacar que originalmente la comunidad de Durigua, era un lote de terreno propiedad del ingeniero Francisco Filardo, ubicado, quien vende parte de estos terrenos para la construcción de la citada urbanización. Más tarde vende el resto de los terrenos de su propiedad para la construcción de los demás sectores.
Así mismo la primeraetapa la constituye el sector de Durigua II, luego vendrían los sectores III Y IV, para luego continuar con Durigua Centro, para una totalidad de 4 sectores. La urbanización Durigua sector II, está ubicada geográficamente al Norte: urbanización Durigua 3, al Sur: Comunidad la Batalla, al Este: Durigua Centro y al Oeste: Avenida Circunvalación.
Cabe resaltar que esta comunidad esta ubicada enla ciudad de Acarigua del municipio Páez, así mismo que para el momento de su fundación, solo diez familias habitaban en el sector II, estas eran la familia Crespo, Manzanares, Rodríguez, Colmenares, Giménez; por otro lado se destaca la señora Ricarda la cual nunca dio su apellido a pesar de la fama que pudo tener en el sector.
De igual manera cuenta con instituciones educativas, como laescuela básica ramón colmenares, la cual brinda el apoyo a la misión sucre, así mismo con dos centros de educación inicial, además tiene la oportunidad de contar con las instituciones que se encuentran ubicados en los demás sectores, como lo es el liceo Arturo Uslar Pietri y la escuela Rómulo Gallegos.
Al mismo tiempo en el aspecto medico asistencial, cuenta con un centro de diagnosticointegral (CDI), medicina general y oftalmología, como también tiene la oportunidad de contar con el ambulatorio adarigua. Por otra parte cuenta con el apoyo de un módulo policial y una cancha deportiva donde se realizan las diferentes actividades recreativas.
En este sentido en el aspectos religiosos cuenta con la iglesia católica “perpetuo socorro”, como también la iglesia adventista “elséptimo día av. 3” y la iglesia evangélica. Cabe resaltar que dentro de las Actividades productivas, cuenta con un Abasto, ocho Bodegas, dos Panaderías y una Pizzería muy accesibles a los habitantes.
Finalmente en el aspecto organizativo, tiene un consejo comunal constituido actualmente desde el 17 de noviembre del año 2013 hasta el año 2015, conformados por 17 comités. La comunidad tiene 11calles y 4 avenidas, cuenta para el año 2010, con una población de 417 habitantes aproximadamente, para lo cual se tomó una muestra de estudio.
A través de la intervención realizada en la comunidad por parte de los autores del proyecto, se dan a conocer cuáles eran las problemática que presentaba la comunidad, entre ellos problemas sociales como la inseguridad y la falta demotivación a las actividades deportivas y recreativas, asimismo de infraestructura, como la reparación de la cancha.
Al inicio de esta experiencia la comunidad en estudio, tenía la estigmatización de ser peligrosa debido a la inseguridad, durante el primer año de recorrido era de notar rejas en la veredas, la cancha deteriorada, sin cerca perimetral ni alumbrados eléctricos, solo era utilizadapara cometer actos no debidos y así mantenían a los habitantes alejados de ella.
Por lo tanto, esta fue la principal preocupación, por qué este lugar era lo primero para combatir la inseguridad y no había sentido de pertenencia por parte de la comunidad. Ante esta situación, se realiza la planificación contando con el apoyo del consejo comunal para realizar actividades para combatir...
Regístrate para leer el documento completo.