hsdhehfd
Páginas: 3 (596 palabras)
Publicado: 10 de abril de 2013
La semilla es la portadora del potencial genético que determina la productividad del cultivo, constituye el insumo más importante para alcanzar altos rendimientos en cualquier cultivo.La calidad fisiológica de la semilla se puede conocer a través del vigor y germinación. El vigor es la fuerza con que una planta germina o emerge en condiciones de estrés, su medición es complicada. Lagerminación es el potencial o poder que tiene la semilla para producir plantas. Este elemento es más fácil de medir. La prueba de germinación ayuda a determinar la capacidad que tiene la semilla paraproducir plantas normales y vigorosas, bajo condiciones favorables de producción. Los resultados de esta prueba son de mucha utilidad para determinar la cantidad de semilla que utilizará en lasiembra. Si de cada 100 semillas que se siembren, germinan al menos 80 y son plantas sanas y vigorosas, se puede decir que la germinación de la semilla es buena.
II.- Etapas de germinación de la semilla2.1.- ¿Qué es germinación?
Por germinación se entiende el proceso fisiológico donde la semilla produce una plántula con sus partes esenciales normales (radícula y plúmula). La capacidad de germinaruna semilla está influenciada por varios factores (momento de la cosecha, ataque de plagas y enfermedades, secado y condiciones de almacenamiento).
2.2.- ¿Qué es prueba de germinación?
Es una pruebaque se realiza sobre una muestra de semilla que sirve para estimar el porcentaje de semillas con capacidad para germinar.
Foto: INTA-Las Segovias, Estelí-Nicaragua
III.- Cuando realizar la prueba degerminación:
La prueba de germinación se debe hacer dos veces: la primera al momento del almacenamiento y la segunda antes de la siembra; un mal manejo en el almacenamiento de la semilla puedereducir el porcentaje de germinación. En cualquiera de los dos casos, si al realizar la prueba, el porcentaje de germinación es menor del 80 por ciento, la semilla no es de buena calidad y es mejor...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.