hshshshsj
Páginas: 4 (823 palabras)
Publicado: 6 de mayo de 2014
Alexander Fleming dejó en su laboratorio, expuestas al aire, placas de cultivo
inoculadas con Staphylococcus aureus.Luego de varios días, las placas se
habían contaminado con hongos, pero notó que en las zonas donde éste se
desarrolló no había crecido Staphylococcus, atribuyendo este hecho a una
sustanciaproducida por el hongo, que mataba las bacterias.
Fleming reprodujo el hongo sobre otras placas Petri y comprobó que no todos
los microbios eran afectados. Así, el estreptococo, el estafilococo, el bacilode
la difteria y el del ántrax eran afectados por el hongo, pero el bacilo del tifus
no lo era. Después de consultar varios libros, Fleming opinó que se trataba de
un hongo del tipo Penicillum,pero ¿cuál de ellos? Consultó con un joven
micólogo que decidió, erróneamente, que era Penicillum rubrum.
Dos años más tarde, Thom, un reputado micólogo estadounidense, identificó
el hongo comoPenicillum notatum, indicando que había sido descrito por
primera vez por el farmacéutico sueco Westling. Al averiguar las mejores
condiciones para el desarrollo y conservación del hongo, notó queligeras
variaciones de éstas inutilizaban su misterioso compuesto que, antes de ser
aislado y caracterizado, fue bautizado con el nombre de “Penicilina”.
En 1929 el joven S. Craddock y el Dr. Ridley, dosmédicos investigadores,
aficionados a la química, realizaron el primer intento por aislar y purificar la
penicilina. La masa oscura obtenida al extraer el caldo de cultivo, se
descomponía al cabode unos días en el refrigerador, perdiendo todo su poder
antibiótico. Unas semanas después, Ridley y Craddock se dieron por vencidos.
Era evidente que se necesitaba el concurso de un químico y,además, bueno.
Otro intento de purificación fue realizado a fines de 1930 por el inglés Harold
Raistrick, uno de los mejores químicos de la época, el químico Clutterbuck y
el bacteriólogo Lowell....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.