hssjfsa
Páginas: 8 (1869 palabras)
Publicado: 27 de enero de 2014
La lluvia de ideas o “Tormenta de ideas” es una técnica que desarrolla la creatividad y ayuda a un grupo de trabajo a ideas en corto tiempo. Esta permite el integrar diferentes niveles en grupos de trabajo en una tarea homogénea y dirigida a un objetivo común y específico. Se utiliza para identificar problemas, analizar sus causas, seleccionar alternativas de solución, llevar acabo planeación estratégica, generar ideas para cambios en el mercadeo de los servicios y muchas situaciones más Se debe tener un moderador el cual debe tener cualidades de liderazgo para moderar la sesión, y ser muy firme en hacer respetar el formato y las reglas básicas de la sesión como: saber que deben descartarse todas las críticas, no se debe hacer ninguna crítica de las ideas, se debeestimular la risa, pero no la crítica a que si los participantes de la sesión sienten temor de que sus ideas pueden ser criticadas, no seguirán expresándolas. Cuanto más atrevida sea una idea, tanto mejor ya que es más fácil reprimir que inventar ideas. No hay que temer decir lo primero que le viene a uno a la cabeza. Esta libertad absoluta estimula más y mejores ideas. También un buen moderador debeasegurarse que las decisiones las toma el grupo y no las imponga él.
LLUVIA DE IDEAS
La tormenta de ideas (lluvia de ideas o brainstorming) es una técnica de pensamiento creativo utilizada para estimular la producción de ideas, por parte de un grupo sobre un tema que requiere de ideas originales.
La lluvia de ideas es una herramienta de trabajo grupal que facilita elsurgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado.
Esta herramienta fue ideada en el año 1938 por Alex Faickney Osborn (fue denominada brainstorming), cuando su búsqueda de ideas creativas resultó en un proceso interactivo de grupo no estructurado que generaba más y mejores ideas que las que los individuos podían producir trabajando de forma independiente; dando oportunidad de hacersugerencias sobre un determinado asunto y aprovechando la capacidad creativa de los participantes.
En una lluvia de ideas se busca tácticamente la cantidad sin pretensiones de calidad y se valora la originalidad. Cualquier persona del grupo puede aportar cualquier idea que crea conveniente para el caso tratado. Se debe ser claro en lo que se expone; se elige un tema, establece un tiempo y escribefrases o palabras relacionadas con el tema. En la sesión se debe aportar una idea por ronda, por lo cual se debe ser claro de lo que se expone.
Al aplicar esta técnica cada uno de los miembros debe sentirse en la comodidad de poder decir cualquier cosa que piense sobre el tema en cuestión, sin preocuparse por ser negado o discriminado. Se comienza con un equipo de trabajo cómodo, tanto intelectualcomo físicamente, en torno a una mesa, en sillones, en el piso: donde sea de preferencia. Pueden quitarse los zapatos y beber algo, relajando cuerpo y mente para comenzar con la lluvia de ideas. Una buena técnica para iniciar la acción y abrir el canal creativo es decir, por ejemplo, un color, y pedir a los participantes nombrar un objeto o elemento de ese color, uno a la vez, durante un minuto.Luego mencionas, por ejemplo, una letra, y se pide que cada participante vaya mencionando un nombre o una marca comercial que comience con esa letra, o al menos una palabra. Esto facilitará que el cerebro se despierte, y que la mente entre en esta suerte de mezcla de actividad laboral y lúdica a la vez. Luego, presenta el foco creativo al grupo. Este es el tema central que los convoca. Por ejemplo:el cliente desea abrir una nueva cadena de tiendas y requiere de ideas creativas. Luego, puedes complementar el foco brindando la información que consideres relevante: quién es el cliente, cuáles son sus preferencias en tiendas, y todo lo que consideres pertinente.
A partir de allí, establece un límite de tiempo para que todos se sientan en libertad de enunciar ideas, sin discriminarlas. En una...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.