htes
Páginas: 2 (357 palabras)
Publicado: 30 de marzo de 2013
Inició el 28 de julio de 1963 y culminó con el golpe de estado de Juan Velasco Alvarado el 3 de octubre de 1968.
Durante su mandato se produjeron algunoslevantamientos de campesinos y brotes guerrilleros en zonas andinas afectadas por la pobreza y la opresión de los terratenientes y que reprimió rápidamente con ayuda del ejército.
Asimismo durante los primerosaños de su administración, se vivió una época de notable bonanza económica, lo que se reflejó en la realización de una serie de grandes obras de infraestructura tendientes a mejorar la existentedejada por sus predecesores Manuel Odría y Manuel Prado, pero financiadas principalmente a base de créditos externos.
De sus viajes realizados antes de asumir la presidencia, Belaunde pudo recoger tambiéndatos sobre toda una gama de conocimientos y formas de interacción social ancestrales, practicadas en los pueblos que visitó, de esta manera pudo organizar las labores de gobierno que buscaban lograrel trabajo comunitario de los pueblos beneficiarios de la ayuda estatal, de allí que se consolida una oficina nacional llamada "Cooperación Popular" cuyos trabajos realizados en su mayor parte porpobladores guiados por oficiales del gobierno, los finalizaban acuñando la frase: "El Pueblo lo hizo", a modo de inculcar en el imaginario social, lo exitoso que podría ser el trabajo comunaldebidamente organizado.
Segundo gob:
Segundo gobierno de Fernando Belaunde
Instalado el nuevo gobierno el 28 de julio de 1980, sus primeros actos fueron la promulgación de la Constitución de 1979 y ladevolución de los medios de comunicación a sus antiguos dueños, simbólicas señales de que se restablecerían las libertades democráticas. Mas no quiso revertir la expropiación de las tierras hechas al amparode la reforma agraria (que había liquidado al feudalismo agrario en el país), presumiblemente para no ocasionar un estallido social en el campo.
Al amparo de la Constitución de 1979, la labor más...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.