Html

Páginas: 20 (4964 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2011
Introducción a los routers
(Módulo 2)

Descripción general

La tecnología de Cisco se basa en el sistema operativo de internetworking de Cisco (IOS), que es el software que controla las funciones de enrutamiento y conmutación de los dispositivos de red. Es esencial que el administrador de red cuente con una sólida comprensión acerca del IOS. Este módulo presenta una introducción de losfundamentos del IOS y provee ejercicios de familiarización con las características resaltantes del IOS. Todas las tareas de configuración de red, desde las más básicas hasta las más complejas, requieren un conocimiento sólido de los fundamentos básicos de la configuración del router. Este módulo brinda las herramientas y las técnicas para la configuración básica del router, las cuales se usarán a lolargo de todo el curso.

Los estudiantes que completen este módulo deberán ser capaces de:
• Describir las funciones del IOS
• Describir el funcionamiento básico del IOS
• Identificar algunas características resaltantes del IOS
• Identificar los métodos para establecer una sesión de interfaz de línea de comando (CLI) con el router.
• Pasar del modo de usuario ejecutivo(EXEC) al EXEC privilegiado y viceversa.
• Establecer una sesión de HyperTerminal con un router
• Iniciar una sesión con un router
• Usar la función de ayuda en la interfaz de línea de comando
• Diagnosticar errores de comando

[pic]

2.1 Operación del software Cisco IOS

2.1.1 Funciones del software Cisco IOS

Al igual que un computador, un router o switch no puedefuncionar sin un sistema operativo. Cisco ha denominado a su sistema operativo el Sistema operativo de internetworking Cisco, o Cisco IOS. Es la arquitectura de software incorporada en todos los routers Cisco y también es el sistema operativo de los switches Catalyst. Sin un sistema operativo, el hardware no puede hacer ninguna función. El Cisco IOS brinda los siguientes servicios de red:
•Funciones básicas de enrutamiento y conmutación
• Acceso confiable y seguro a los recursos de la red
• Escalabilidad de la red

[pic]
2.1.2 Interfaz de usuario del router
El software Cisco IOS usa una interfaz de línea de comando (CLI) como entorno de consola tradicional. El IOS es tecnología medular de Cisco, y está presente en casi todos sus productos. Sus detalles de operaciónpueden variar según los distintos dispositivos de red.

Se puede acceder a este entorno a través de varios métodos. Una de las formas de acceder a la CLI es a través de una sesión de consola. La consola usa una conexión serial directa, de baja velocidad, desde un computador o terminal a la conexión de consola del router. Otra manera de iniciar una sesión de CLI es mediante una conexión deacceso telefónico, con un módem o módem nulo conectado al puerto AUX del router. Ninguno de estos métodos requiere que el router tenga configurado algún servicio de red. Otro de los métodos para iniciar una sesión de CLI es establecer una conexión Telnet con el router. Para establecer una sesión Telnet al router, se debe configurar por lo menos una interfaz con una dirección IP, y configurar lasconexiones y contraseñas de las sesiones de terminal virtual.

[pic]
2.1.3 Modos de interfaz de usuario

La interfaz de línea de comando (CLI) de Cisco usa una estructura jerárquica. Esta estructura requiere el ingreso a distintos modos para realizar tareas particulares. Por ejemplo, para configurar una interfaz del router, el usuario debe ingresar al modo de configuración de interfaces. Desdeel modo de configuración de interfaces, todo cambio de configuración que se realice, tendrá efecto únicamente en esa interfaz en particular. Al ingresar a cada uno de estos modos específicos, la petición de entrada del router cambia para señalar el modo de configuración en uso y sólo acepta los comandos que son adecuados para ese modo.

El IOS suministra un servicio de intérprete de comandos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HTML
  • QUE ES HTML
  • Html
  • html
  • HTML
  • Html
  • Html
  • Html

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS