Huapango Tamaulipeco
El baile Tradicional del Calabaceado surge como respuesta a una necesidad de manifestación artístico – cultural del pueblo La Misión, en el municipio de Ensenada, Baja Californiay en la zona Noreste entre la frontera de México y EE.UU.,
| Pasos Básicos del Baile Calabaceados.1.- Taconeado : Consiste en golpear fuertemente el piso con el tacón de la bota hacia delante ||
2.- Golpe doble de planta son golpes de doble planta
3.- Punteado atrás o de patada: Tiene su origen al querer igualar las patadas de los animales del campo e inclusolevantar polvo hasta casi lograr que caiga en la espalda del bailador
4.- Paso de remolino o reguilete : Es quizás el más gustado por todos los ejecutantes y espectadores por su difícil yperfecta ejecución dando vueltas al pie en forma circular hacia atrás
5.- Paso de reparito: Consiste en dar un salto y caer en apoyo con pie izquierdo, al mismo tiempo el derecho sale elevado decostado y pasa al frente apoyándose en tacón y dando un remate de planta con pie contrario (izquierdo).
6.- Apoyo de pie lateral: Consiste en dar un remate con el pie izquierdo y desplazar el piederecho al frente apoyando el costado del mismo.
7.- La palanca: Consiste en retroceder un pie, mientras que el pie delantero frena el impulso con el apoyo lateral del pie.
8.- Patada:Consiste en impulsar el pie hacia enfrente dando un salto alto para sacar un pie como si de fuera a dar una pata,mientras más se extienda la pierna más virtuoso es el paso.
9.- De columpio:Consiste en impulsar el pie en forma de ‘U’, péndulo o semicírculo, hacia atrás o al frente.
Significado de la palabra Calabaceado
Este término era utilizado por los espectadores que al mirar el bailedecían que brincaban como cabras y que estaban calabriada palabra que con el tiempo se fue transformando hasta llamarlo calabaceando o calabaceado y que actualmente se sigue llamando igual, aunque los...
Regístrate para leer el documento completo.