huaral

Páginas: 4 (796 palabras) Publicado: 22 de julio de 2013
VALORACION, CONSEVACION Y DEFENSA DEL PATRIMONIO HOSTORICO CULTURAL

INTEGRANTES:
FERNANDEZ FARIAS JENNIFER
GIL OLIVARI LLURENS
JIMENEZ HORNA JOSE ANDRES
GRADO Y SECCION:
5º ¨C¨
PROFESOR:ALEJANDRO MORA M.
COLEGIO:
CESAR VALLEJO-CHANCAY



PATRIMONIO HISTÓRICO: VALORACIÓN Y CONSERVACIÓN
 
El Perú es un país multicultural, que a lo largo de su proceso histórico se ha logradoconstituir en uno de los focos que alberga la riqueza cultural más nutrida y variada del mundo, y que además mantiene vivos los elementos específicos que distinguen sus diferentes y múltiplescontextos culturales. De ahí la importancia por su protección, conservación y transmisión a las generaciones del futuro, así como la lucha por evitar su depredación.
 
Situación actual
 
El patrimoniocultural peruano está bajo el amparo del Estado y de la Comunidad Nacional. Dicho patrimonio se divide mayormente en Arqueológico, Histórico-Artístico, Bibliográfico y Documental.  
Si bien el Perúactual está inexorablemente inmerso en los procesos de globalización cultural, es importante señalar que ha sabido mantiene vivas sus características culturales propias.
Como ya se ha mencionado, elPatrimonio Cultural Peruano es muy rico y abarca prácticamente todos los campos. Los vestigios arqueológicos e históricos son numerosos en todo el territorio nacional, algunos ejemplos se mencionan acontinuación:
 
Zonas Monumentales
 
A lo largo y ancho del territorio nacional se conservan Centros Históricos de gran importancia por ser muestra de la influencia de la conquista española ennuestro país. Es así que la forma física de las ciudades fueron cambiando poco a poco. Se crearon nuevos centros urbanos cuya característica eran los típicos "dameros", es decir, la distribución de manzanascuadradas o rectangulares dispuestas alrededor de una plaza principal a partir de la cual las ciudades iban creciendo bajo ese mismo esquema. 
Cabe señalar que algunos de ellos han merecido ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • huaral
  • huaral
  • huaral
  • HUARAL
  • PROVINCIA DE HUARAL
  • informe huaral
  • Huaral en la independencia
  • huaral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS