Huasipungo
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna dela izquierda se listan palabras similares a "precarismo" y palabras que incluyen "precarismo" o algo similar en su significado.
Imposible dar con el término "precarismo" en el diccionario desinónimos igualmente indagando "precarismo" o partículas parecidas fue posible ofrecer el listado de la derecha.
No se pudo encontrar el término "precarismo" en el diccionario de antónimos sin embargo albuscar "precarismo" y partículas análogas fue posible proponer el listado de la derecha.
No se pudo hallar la palabra "precarismo" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina noobstante revisando "precarismo" y voces similares fue posible ofrecer el listado de la derecha.
Imposible encontrar el término "precarismo" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargobuscando "precarismo" y partículas comparables se consiguió presentar el listado de la derecha.
No se pudo dar con "precarismo" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero buscando "precarismo"o partículas comparables fue posible proponer el listado de la derecha.
Huasipungo es una palabra de origen quichua, cuya traducción es aproximadamente "lote de terreno", aunque su connotaciónsubyacente implica el hecho de la hacienda parcelada con propósitos premeditados, en función de los intereses de su propietario, quien proveía (según costumbre de la época) de abastos a sus'huasipungueros' (indígenas entregados en Encomienda, inicialmente (siglo XVI) o por costumbre establecida posteriormente) a cambio de su trabajo sin remuneración. Luis Cordero Crespo en Diccionario quichua...
Regístrate para leer el documento completo.