huesos extremidad inferior

Páginas: 9 (2151 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
La cintura pelviana consta de 2 huesos de la cadera o coxales.
Los 2 huesos coxales se unen por delante a través de la sínfisis del pubis. Por detrás se unen al sacro y forman la articulación sacoiliaca. El anillo completo formado por los huesos coxales, la sínfisis del pubis y el sacro forman la pelvis ósea. Este provee un soporte sólido y estable a la columna vertebral y los órganos de lapelvis. Además la cintura de la pelvis ósea conecta el esqueleto axial con los huesos del miembro inferior.
Cada uno de los huesos coxales está formado, en el recién nacido por 3 huesos separados por cartílago: la punción superior es el ilion la anterior y inferior es el pubis y la inferior y posterior es el isquion. Hasta los 23 anos estos huesos terminan de fusionarse
Ilion: es el más grande delos componentes del hueso coxal, está formado por una ala superior y un cuerpo inferior. El cuerpo ayuda a conformar el acetábulo cavidad donde se articula la cabeza del fémur. La cresta iliaca el borde superior del ilion termina hacia adelante presentando un saliente la espina iliaca anterior inferior. De la misma manera, el ángulo posterior de la cresta iliaca presenta la espina iliaca(posterior,superior).
Los hematomas en la espina iliaca anterior y superior y tejidos blandos son típicos de los deportes de contacto. Debajo de la espina iliaca antero superior se observa la espina iliaca posterior inferior. Las espinas sirven como sitio de inserción a numerosos tendones del musculo del tronco, la cadera y los muslos. Por debajo de la espina iliaca posterior inferior, la escotaduraciática mayor permite el pasaje del nervio ciático, el nervio mas largo del cuerpo.
La cara interna del ilion presenta una porción cóncava, la fosa iliaca, sitio de inserción para los tendones de los músculos iliacos.
Posterior a la fosa iliaca se encuentra la tuberosidad del ilion donde se fija el ligamento sacroiliaco y la cara auricular que junto al sacro forman la articulación sacroiliaca.Proyectándose en sentido anterior e inferior desde la cara auricular se encuentra la línea arcuasa redonda. La cara externa del ilion presenta otras 3 marcas llamativas denominadas línea glútea anterior posterior e inferior entre las que se insertan los tendones de los músculos glúteos.


Isquion: comprende la porción inferior y posterior del hueso coxal está compuesto por el cuerpo superior y la ramainferior que se fusiona con el pubis.

Pubis: se encuentra en la parte inferior y anterior del hueso coxal se divide en 2 ramas: superior e inferior unidas por el cuerpo. El borde anterior del cuerpo del pubis se denomina cresta del pubis y su extremo lateral presenta una proyección denominada espina púbica
esta espina es el inicio de una línea elevada, la cresta pectínea, que se extiende ensentido supero lateral a lo largo de la rama superior para continuarse con la línea arcuata del ilion. Estas líneas son referencias importantes para distinguir entre las porciones superior e inferior de la pelvis ósea.
La sínfisis del pubis: es la articulación de los 2 huesos coxales. Está formada por un disco fibrocartilaginoso. Por debajo de esta unión, las ramas inferiores de los dos huesospubianos convergen formando el arco del pubis. Durante las últimas etapas del embarazo, la hormona relaxina aumenta la flexibilidad de la sínfisis del pubis y facilitar el parto.
El acetábulo es una fosa profunda formada por el ilion, él isquion y el pubis .Funciona como un receptáculo que aloja la cabeza redondeada del fémur. La unión de ambos el acetábulo y la cabeza del fémur forman laarticulación de la cadera. La porción inferior del acetábulo es una identacion profunda la escotadura acentabular. Este es atravesado por vasos sanguíneos y nervios y permite la inserción a diversos ligamentos del fémur.
Pelvis mayor y pelvis menor: la pelvis ósea se divide en una porción superior y una inferior a través del límite marcado por la línea terminal. esta puede trazarse siguiendo los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Extremidades inferiores
  • Extremidades Inferiores
  • Extremidades inferiores
  • extremidades inferiores
  • Extremidades Inferiores
  • extremidad inferior
  • Huesos Inferiores
  • Huesos De Las Extremidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS