Huesos y articulaciones
El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es el tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes extracelulares calcificados. Hay 206 huesos en el cuerpo humano. Los huesos poseen una cubierta superficial detejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares están cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso. Los componentes blandos incluyen a los tejidos conectivos mieloide tejido hematopoyético y adiposo (grasa) la médula ósea. El hueso también cuenta con vasos y nervios que, respectivamente irrigan e inervan su estructura.
Tipos de hueso
Los huesos planos:
• Delgados yaplanados, los huesos planos juegan dos papeles esenciales.
• Algunos protegen órganos frágiles, como el par de huesos parietales, que forman parte de la bóveda craneana. Otro, como el omóplato, facilita la fijación de los tendones debido a su amplia superficie.
Los huesos largos:
• Los huesos largos, como el húmero y la clavícula, se caracterizan por su forma alargada.
• Pueden tenerdimensiones reducidas, como las falanges de los dedos.
• Los cuatro miembros del cuerpo humano están principalmente constituidos por huesos largos, en los que se fijan los músculos motores.
Los huesos irregulares:
• Los huesos irregulares presentan aspectos y dimensiones muy variables dependiendo de su función.
• Las vertebras se encajan unas con otras para formar un canal protector que pasa lafrágil médula espinal.
• El par de huesos iliacos estructura la pelvis ósea en la que se fijan los miembros inferiores.
Los huesos cortos:
• La forma más o menos cúbica y el pequeño tamaño de los huesos cortos facilitan la flexibilidad de las articulaciones.
• Es el caso del astrágalo, que permite girar al tobillo.
• La rótula, que está insertada en el tendón, constituye un ejemplo particularde hueso corto que se llama sesamoideo, debido a su parecido con un grano de sésamo.
Funciónes principales de los huesos
El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son:
Sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal;
Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación;
Soportedinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos;
Contención y protección de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse,
Almacén metabólico: funcionando como moderador (tampón oamortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos.
Transmisión de vibraciones.
Uno de los esquemas para el estudio del esqueleto humano, lo divide en dos partes:
El esqueleto axial, que son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos.
Elesqueleto apendicular, que son el resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la línea media (apéndices); concretamente, los pares de extremidades y sus respectivas cinturas, y ellos son los que realizan mayores movimientos como el carpo (muñeca)...
Esqueleto axial: 80 huesos aproximadamente
Esqueleto apendicular: 126 huesos
Articulación
Una articulación o articulación anatómica es launión entre dos o más huesos próximos. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología.
Funciones principales de las articulaciones
Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de...
Regístrate para leer el documento completo.