Huevo misterioso
APLICACIÓN DE VENDAJES
Es la protección de contención dinámica que utilizando vendas adhesivas extensibles e inextensibles oportunamente combinadas, se proponeobtener la protección de determinadas estructuras músculo-tendinosas y capsulo-ligamentosas frente a agentes patomecánicos o potencialmente tales, sin limitar la movilidad articular sobre cualquierplano que esta desarrolle.
Objetivos
- Cohibir hemorragias, fomentar la absorción y prevenir la perdida de líquidos titulares, a través de la compresión.
- Limpiar los movimientos deextremidades o articulaciones.
- Sujetar material de curación.
- Proporcionar calor y protección.
- Inmovilizar una parte del cuerpo y corregir deformidades.
MATERIAL Y EQUIPO:
Charola de mayo,bandeja de riñón, vendas del tipo y tamaño requerido, tela adhesiva o alfileres de seguridad.
Fundamentos científicos
1. El uso de vendas limpias previene la contaminación.
2. Los gérmenesproliferan en zonas tibias, húmedas y sucias.
3 .La presión excesiva sobre los tejidos puede afectar la circulación sanguínea.
4. El retorno sanguíneo se efectúa de la periferia al centro.
5. La faltade riego sanguíneo puede producir necrosis en el tejido.
6. La humedad de la piel y la fricción de dos superficies, lesionan las células epiteliales.
7. La humedad y la maceración prolongadasincrementan las posibilidades de lesión en la piel y mucosas (herida por abrasión, infecciones, etc.)
8. El ejercicio favorece el restablecimiento o conservación del tono muscular, movilidad de lasarticulaciones, circulación sanguínea y adaptación a la actividad.
NORMAS BASICAS:
Explicar el procedimiento al paciente y procurarle un ambiente aislado y confortable.
2. Usar vendas deltamaño acorde a la región por vendar.
3. Aplicar vendaje en zonas limpias y secas.
4. Descubrir la región que se va a vendar y sostenerla sobre un lugar seguro, quedando frente a el paciente....
Regístrate para leer el documento completo.