Hugo rafael chavez frias

Páginas: 24 (5857 palabras) Publicado: 28 de junio de 2010
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Aldea Bolivariana BAEL
Palo Negro.-Estado Aragua

PERIODO CONSTITUCIONAL DE HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS

Cátedra: Pensamiento Político.
INTEGRANTES:


Palo Negro, 10de Junio de 2010

INTRODUCCIÓN
Uno de los fenómenos políticos más interesantes de finales de siglo lo constituye, sin lugar a dudas, el líder de los movimientos golpistas de 1992, Hugo Chávez Frías. Bajo la sombra de una campaña electoral de descréditos y de ambiente turbio, el representante de llamado “Polo Patriótico”, Hugo Chávez Frías, logró aglutinar a los partidos minoritarios,obteniendo una ventaja aplastante sobre el valenciano ex gobernador del estado Carabobo, Enrique Salas Ròmer, cabeza del opositor “Polo Democrático”.
Luego de una corta pero intensa campaña electoral, los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente por parte del Polo Patriótico obtienen un resonante triunfo en los comicios del 25 de julio de 1999. El objetivo principal de la Asamblea era elaborar unproyecto de nueva Carta Magna para ser presentada a todos los venezolanos. Sin embargo, consideraron que entre sus atribuciones estaba la de intervenir algunas ramas del Poder Público, entre ellas el Legislativo y el Judicial.
Después de debatir y aprobar el proyecto constitucional, la Asamblea Nacional Constituyente entrega el modelo de la nueva Constitución al presidente de la República y alConsejo Nacional Electoral. El día pautado para que el pueblo asistiera a votar por este proyecto fue el 15 de diciembre de 1999, en un ambiente lleno de expectativas por parte del colectivo nacional.
En diciembre de 1999, y más intensamente los días 14, 15, y 16, gran parte del territorio venezolano sufrió una de las peores tragedias de toda su historia. Fuertes y constantes lluvias hicieronque los ríos se desbordaran y destruyeran e inundaran todo a su paso. Los estados más perjudicados – Vargas, Distrito Federal (hoy Distrito Capital), Falcón, Miranda, Yaracuy, Táchira y Zulia fueron declarados emergencia.
Proceso mediante el cual se relegitiman los poderes públicos y se afianza la mayoría política del Movimiento Quinta República y del llamado Polo Patriótico.
Del 26 al 28 deseptiembre de 2000 se realiza en Caracas la II cumbre de Soberanos, Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, con la asistencia de los I I países miembros y la invitación de México, Noruega, Rusia, Angola y Omán en calidad de observadores. El documento final instó a buscar activamente canales de diálogo nuevos y efectivos entre losproductores y consumidores de petróleo.
Los primeros años de Presidencia de Hugo Chávez Frías fueron dibujando un panorama en el que el multitudinario apoyo inicial al primer mandatario fue cediendo paso a un enfrentamiento entre sectores gubernamentales y opositores. Aunque el gobierno creó el piso legal para ejercer sus funciones, la crisis económica y los problemas que se derivaron, así comola implementación de una serie de medidas, hicieron peso para que diversas instancias nacionales manifestaran su descontento.


1. EL TRIUNFO ELECTORAL DE HUGO CHÁVEZ FRÍAS Y EL PROCESO CONSTITUYENTE DE 1999.
Gracias a la fugaz aparición en los medios de comunicación, anunciando la rendición de las fuerzas insurgentes en el fallido golpe de febrero de 1992, el comandante Chávez comienza aganarse a favor popular hasta convertirse, desde su reclusión en la cárcel de Yare, en una figura de gran arraigo entre las masas. Cuando sale des enclaustramiento, funda un caudaloso partido, el movimiento Quinta República (MVR), que consigue millones de adeptos que lo llevan a la Presidencia de la República en las elecciones de diciembre de 1998.
Los meses anteriores a diciembre de 1998, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hugo rafael chavez frias
  • Hugo Rafael Chavez Frias
  • Hugo Rafael Chávez Frías
  • Hugo rafael chavez frias
  • Hugo Rafael Chávez Frías
  • Quién es Hugo Rafael Chávez Frías
  • triptico de HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS
  • biografia de hugo rafael chavez frias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS