Humanidades
Lic. En Psicopedagogía
HABILIDADES DE COM. Y CONFLICTOS INTERP.
M.C. ERIKA I. ZAZUETA RIVERA
12/ABRIL/2011
Sistemas: ¿Abiertos o cerrados?
Sistemas se haconvertido en una forma de comprender como funcionan los seres humanos dentro de un grupo. Cualquier sistema consiste de varias partes individuales; cada una de ellas es fundamental y tiene relación conlas otras partes para alcanzar un cierto resultado; cada una actua de acuerdo al estimulo para las otras partes.
El sistema tiene un orden y una secuencia, la cual estará determinada por las acciones,respuestas e interacciones entre las partes.
Toda vida humana forma parte de un sistema. Algunos sistemas son malos y otros no. Las implicaciones de los sistemas que dirigen la conducta personal,familiar y social, son evidentes por doquier.
Un sistema funcionante consiste en lo siguiente:
* Un objetivo o meta
* Partes esenciales
* Un orden en las partes funcionantes
* Fuerza deconservar la energía del sistema y permitir que funcione las partes.
* Las formas de interacción con el exterior.
Hay dos clases de sistemas:
1) Abierto: Es aquel en el que las partes estáninterconexas, responden y son sensibles a las demás, y permiten que la información fluya entre el ambiente interno y externo.
2) Cerrado: Las partes tienen una conexión muy rígida, o se encuentrandesconectadas por completo; la comunicación no fluye entre las partes, o del exterior hacia adentro y viceversa.
Además los tipos de familias cerrados surgen a partir de ciertas creencias.
* Lagente es, en esencia, perversa y debe estar siempre controlada para que sea buena..
* Las relaciones tienen que estar controladas por la fuerza o el temor al castigo.
* Sólo hay un estilocorrecto, y éste es el de quien detenta el poder.
* Siempre hay alguien que sabe qué te conviene.
Estas creencias son muy fuertes porque reflejan la percepción que tiene la familia de la realidad....
Regístrate para leer el documento completo.