Humanidades
Esther García Alcázar
Alan
Nicole
Proyecto de mejoramiento social
Mejorando la vida de los menos afortunados
Visión: Nuestra visión es llegar a realizar unas empresas fuertes y bien cimentadas que pueda producir el sustento de la casa hogar donde tendremos niños huérfanos y abandonadas y llegar a ser una fuente importante de trabajo.
Misión: Llegar a ser una empresa altruistadedicada a la sustentabilidad de la casa hogar y además tener una fuente de ingresos para poder pagarle a los trabajadores que laboren en la empresa y ayudar a limpiar la ciudad con el proyecto de recolección de basura.
Descripción General:
Nuestro proyecto consiste en mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas en la sociedad los más desvalidos los más rezagados por la mismasociedad los pobres.
El proyecto comenzaría con un estupendo plan de trabajo el cual consiste en reciclado de desechos y la producción de alimentos (animales, vegetales, frutas etc.) para sustentar la alimentación de la casa hogar Ángeles de Dios dirigida por Ester García
El terreno para empezar este emprendedor proyecto comenzaría en las hectáreas de tierra del colega Efraim, que el muy amablementeprestaría para comenzar el proyecto. Para comenzar el proyecto primero buscaríamos la fuente de los ingresos o los materiales para el proyecto. Comenzaríamos por invitar a mi amigo el director de la escuela publicas Francisco Silva Romero Jose Baeza y al director de la escuela Ejercito Mexicano Héctor Altamirano a concientizar y promover la recolección y separación de desechos producidos en lasescuelas que dirijan y con ello tener una fuente de ingresos de desechos, ellos muy amablemente nos proporcionarían esos desechos para su futuro reciclado. Todo este proceso de recolección seria supervisado y dirigido por el compañero Alan.
Tendríamos mucho cuidado en contabilizar la cantidad de desechos que se obtienen para así darnos una idea del porcentaje en materia que se obtiene y así sermás precisos en nuestro control de producción.
Los materiales inorgánicos como plásticos, metales, vidrios etc. Estarían dedicados a fines específicos. Una parte de los plásticos serian recolectados para vendérselos a empresas que necesiten este material para su producción, otra parte seria destinada a la producción de juguetes para los niños del orfanato, con ayuda de una empresa juguetera quenos apoyaría con esa noble causa y los plásticos que no sean aptos para ninguno de esos dos fines serian destinados a su destrucción en un contenedor especial que tendrá asido creado por la compañera y colega Nicole. El gas desprendido por la combustión del polímero junto con el asido será almacenado en el mismo contenedor para su posterior transformación en energía eléctrica con otra máquinafabricada por Nicole.
Con la energía producida por los plásticos tendremos un aporte a la plante del 15% reduciendo los gastos de consumo de energía en la planta.
La planta productora de alimentos comenzaría con unos humildes pero bien hechos viveros que estarían establecidos en el terreno de Efraim el se encargaría de la supervisión de los trabajadores que estén laborando en ese lugar.
Los viverosserian estructuras de plástico especial para el fin y tubulares para darles estabilidad, además de un sistema de riego computarizado y de ventilación para tener mejor calidad en el producto que se quiere realizar todo eso estaría a cargo de Gerardo.
Las plantas que produciríamos en el principio por su económica producción serian jitomates lechugas, pepinos, brócolis, zanahorias, cebollas,cilantro, apio, rábano, sandía, melón, frijol, alfalfa, germinado de soya calabacita y coliflor. El agua para el riego seria extraída del pozo del terreno de Efraim por el momento, además de tener una fuente alterna de tuberías para alternar el consumo del agua.
Para los 5 viveros con los que empezaríamos a trabajar necesitaríamos la colaboración de 5 personas a las cuales se les empezaría a pagar...
Regístrate para leer el documento completo.