Humanizar la sociedad

Páginas: 8 (1920 palabras) Publicado: 4 de julio de 2011
¿Cómo Humanizar la vida social?
Hoy se habla hasta la saciedad de los derechos humanos y de la dignidad de la persona, pero se da una evidente contradicción, mientras nos conmovemos con las desgracias que suceden lejos y colaboramos en todo tipo de tareas solidarias, en la convivencia diaria, nunca el individuo ha sido más agraviado por los otros, tanto particular como socialmente. La leydel más fuerte impera en las relaciones humanas y pobre de aquel que no está de acuerdo con el poderoso, o con la mayoría de los votos, o con la ideología dominante en el poder. Pobre también del ser que tiene que depender en su existencia de que alguien quiera sacrificarse por él. Las estadísticas hablan en números fríos de los actos de terrorismo, secuestros, asesinatos, abortos, robos a manoarmada, masacres, torturas, agresiones entre países, pérdida de libertades, impuestos abusivos, leyes en contra de la mayoría, comportamientos sectarios.
¿Dónde está la causa?
Muchos se preguntan cómo se ha llegado a este estado de cosas. Rastrear las ideas filosóficas que han provocado esta crisis de lo humano que invade la sociedad llevaría a un tratado de varios tomos. Sin embargo se hadado como explicación general que la base de todo está en la subversión de valores  que se ha provocado de manera intencionada y por la que se ha dado preponderancia a la materia sobre el espíritu. El individuo se ha quedado sin conciencia, sin ese juicio próximo y práctico sobre la conducta moral. El bien y el mal objetivo han sido sustituidos, por lo que “para mi” es bueno o no. Y cada sujeto,siguiendo el ejemplo de los que ejercen el poder, se encuentra con derecho a procurarse a cualquier precio lo que juzga positivo para sí  o para sus intereses y a rechazar lo que no le interesa aunque eso perjudique a otras personas. Se ha exaltado el individualismo hasta tal punto  que ha contagiado a las personas que, por su misión, eran el prototipo de la generosidad y la abnegación: lospadres que ahora reniegan de su condición negándose a traer al mundo a  hijos  para no asumir los sacrificios que exige su crianza y educación o simplemente para "realizarse" individualmente en la profesión o el disfrute de la vida.
¿Qué es deshumanizar?
La deshumanización que provoca el individualismo es ya patente y es de temer que, en un futuro próximo, el mal se agrave si no se toman medidaspara humanizar a las nuevas generaciones. Esto pasa por redescubrir los lazos esenciales del hombre.
La familia humaniza al individuo
 Si se quiere una sociedad más humana habría que reconstruirla de nuevo a través de su fundamento. Nadie ignora cuál es ese cimiento de la sociedad: la familia. Será necesario, pues, volver a establecer lo esencial del lazo familiar originario y primitivo del quereciben su último sentido las demás relaciones sociales.  La familia, en frase de G. Thibon, “es esa red de influencias ocultas, silenciosas que hacen que seamos lo que somos”. El hecho de que la familia está constituida por unas personas adultas –que se supone tienen ya una cierta madurez psíquica- y otras menos maduras, como pueden ser los adolescentes y los niños, hace que cada miembro de lamisma disfrute del medio de cultivo más idóneo para entender cada etapa evolutiva del ser humano y las funciones que en ella debe desarrollar. Conoce la infancia, la adolescencia, la madurez y la vejez así como también la paternidad, la filiación, el matrimonio, la fraternidad, etc. etc. y los problemas y responsabilidades que cada uno lleva consigo así como las soluciones más positivas a lasdistintas dificultades que se pueden producir. Las nuevas generaciones aprenden lo más importante de la vida en el entorno familiar. La familia humaniza al individuo dándole una actitud sabia ante la vida y lo da en un clima natural ya que en él las realidades penetran de alguna forma en el inconsciente y se interiorizan extremadamente. Si lo que las nuevas generaciones reciben de la familia es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • “Conocimiento Humanizante O Humanizador”
  • El cuidado humanizado
  • QUE ES HUMANIZAR LA SALUD
  • Humanizar la sexualidad
  • Cuidado Humanizado
  • Humanizar el trabajo
  • humanizar al médico
  • exclusión que humaniza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS