Humedales De Costa Rica
[pic]
[pic]
Los humedales son ecosistemas que tienen interacciones con el suelo, agua, aire, plantas y animales.
Su existencia está directamente relacionada con el recurso del agua, por lo que se encuentran en aquellos países cuya posición geográfica permite tener esas condiciones.
Se considera que los humedales son los ecosistemas más productivos dela Tierra, además, por siglos han permitido la filtración del agua llovida, lo que ha formado grandes depósitos subterráneos de agua dulce -conocidos también como mantos acuíferos-, los cuales son de vital importancia para los seres humanos; también contribuyen a disminuir los efectos negativos de desastres naturales como: las inundaciones y en general dan estabilidad a las zonas costeras.La preocupación por conservar los humedales es relativamente reciente, se inicia haces unas cinco décadas, cuando se entendió la importancia de las funciones de estos ecosistemas y las consecuencias de su deterioro, muy evidentes por cuanto los procesos de industrialización habían transformado el entorno causando en muchos casos daños significativos en los sistemas naturales. Por esa razón,diversos sectores de la comunidad internacional unieron esfuerzos para formar una organización a nivel mundial, que velara por la conservación de los humedales.
Así es como en 1971 en la ciudad de Ramsar en Irán se realiza la primera reunión que se llamó "La convención relativa a los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas", posteriormente se conocecomo la convención sobre los humedales o la convención Ramsar.
Uno de los logros más importantes de ese evento fue que los países participantes adquirieron el compromiso de conservar los humedales por su enorme importancia para toda forma de vida, de tal forma que velaran por su uso racional mediante acciones nacionales y la cooperación internacional, con el propósito de lograr un desarrolloequitativo a nivel mundial.
Costa Rica se incorpora como Parte Contratante en la Convención Ramsar, en abril de 1991, con la finalidad de proteger las aves acuáticas nacionales y las migratorias, que se trasladan de América del Norte al Sur y viceversa.
[pic]
AMBITO NACIONAL
Los humedales son los ecosistemas con dependencia de regímenes acuáticos naturales oartificiales permanentes o temporales, lénticos o lóticos, dulces, salobres o salados, incluyendo las extensiones marinas hasta el límite posterior de fanerógamas marinas o arrecifes de coral, o en su ausencia hasta seis metros de marea baja".
Se ha ampliado el marco jurídico, estableciendo leyes como la Ley Orgánica del Ambiente, la Ley de Biodiversidad, la Ley de Vida Silvestre, la Ley deConservación de suelos entre otras.
Costa Rica forma parte de la Red Latinoamericana de Manejo de Cuencas Hidrográficas, teniendo participación en eventos de capacitación y asesoría.
Además existen en el país proyectos de manejo de cuencas dirigidos por Instituciones Públicas y ONG con apoyo económico de organismos internacionales.
Las leyes que protegen los humedales en nuestro país sonlas siguientes:
• Ley Orgánica del Ambiente
• Ley Forestal
• Ley de Conservación de la Vida Silvestre
• Ley de Ratificación RAMSAR
En el artículo 41 de la Ley Orgánica del Ambiente, se establece "que los humedales son de dominio público, cuando se encuentran en terrenos del Estado y de dominio privado cuando están en propiedad de particulares". "Se prohibe toda actividad queimplique un cambio de uso del suelo".
El Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) supervisa y protege a los humedales a través de sus áreas de conservación. Asimismo, las Asociaciones de Desarrollo Comunal y las Municipalidades, deben colaborar en dicha tarea.
TIPOS DE HUMEDALES
Los ecosistemas de humedales presentan una amplia gama de hábitats interiores, costeros y marinos que...
Regístrate para leer el documento completo.