Humedales
La categoría biológica de humedal comprende zonas de propiedades geológicas diversas: bañados,ciénagas, esteros, fangales, marismas, pantanos, turberas, así como las zonas de costa marítima que presentan anegación periódica por el régimen de mareas (manglares).
función: El carácter distintivo delos humedales está en la escasa profundidad del nivel freático, con la consecuente alteración del régimen del suelo. La vegetación específicamente adaptada a estas condiciones se denomina hidrófita,y reemplaza en estos casos a las especies terrestres normales. Las peculiaridades del entorno hacen que la fauna presente sea por lo general endémica y netamente diferenciada de las zonasadyacentes; grandes familias de aves y reptiles están únicamente adaptadas a entornos de este tipo.
Definición de "humedal" (wetlands según RAMSAR):
un Humedal es una zona de la superficie terrestre queestá temporal ó permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan.
Según el artículo 1 del párrafo 1, se consideranhumedales,
"las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces,salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros".
Así mismo, contenido en el artículo 2 del párrafo 1, se estipula que,
"podráncomprender sus zonas ribereñas o costeras adyacentes, así como las islas o extensiones de agua marina de una profundidad superior a los seis metros en marea baja, cuando se encuentren dentro del...
Regístrate para leer el documento completo.