Hung ho
| |
|Ensayo: |
| |
|¡A la carga!|
|(Gung ho!) |
| |
|JUAN CARLOS SUÁREZ ESQUIVEL |
||
|II Cuatrimestre 2010 |
| |
¡A la carga!
(Gung ho!)
Al analizar esta lectura creí que sería como una asignación más en la cual leería el texto, lo analizaría y respondería una serie de preguntas,que equivocado estaba, al descubrir en la lectura el verdadero significado de Gung ho, he descubierto lo que se puede llamar una experiencia de vida, ya que esta lectura me ha permito analizar desde el punto más crítico de mi vida personal, si realmente como individuo y como miembro de un grupo de trabajo, hago realmente el trabajo de corazón, cuál cree fue la respuesta que yo mismo descubrí…pues que no.
Son muchos los factores que nos guían en la vida diaria, son muchos los parámetros que debemos conocer y respectar, las reglas están dictadas y la vida como un gran juego, nos ofrece esas reglas para vivir de la mejor manera posible. Desde niños nos dicen que hacer, como hacerlo y cuando hacerlo, crecimos sin saber realmente por que se hacen las cosas, solo sabemos que tenemos quehacerlas y ya.
El espíritu de la ardilla: este animal tan gracioso e incluso en ocasiones tierno nos muestra una de las cosas que no nos enseñan en la vida, cosas que tienes que aprenderla por ti mismo y eso es; ¿si mi trabajo vale la pena?, pero no estoy hablando de si vale la pena por que paga la renta, me permite estudiar o me da la oportunidad de comprarme lo que quiera, no, no me refiero aeso, me refiero a si realmente es importante para alguien; y hoy después de leer Gung ho, después de horas detrás de una computadora atendiendo a un público difícil me he dado cuenta de que mi trabajo si vale la pena, sin mí, esa señora que viene a pagar su préstamo hoy no tendría la máquina de coser que le permite ganarse la vida para vivir y para mantener a sus hijos, ese adulto mayor no podríaretirar su pensión para disfrutarla con la gente que quiere, esos hombres y mujeres que ponen sus sueños y esperanzas en mi empresa, (por que hoy más que nunca realmente la siento mía) no podrían construir hoy su futuro.
No sé realmente si estoy contribuyendo a cambiar el mundo, pero sé que puedo ayudar a mejorar mi vida, no seré esclavo del trabajo sin sentido, mas bien, le daré sentido a mitrabajo, redescubriendo día con día que soy importante y que mi trabajo aunque insignificante sirve para ayudar a muchos otros, días difíciles, claro que los habrá y sé que tal vez querré correr y no trabajar, también que no siempre tendré una sonrisa en mi rostro, pero siempre pensare que mi trabajo es importante.
Una frase que me llamo poderosamente la atención fue “trabajamos juntos para lograruna meta compartida”. Pero cuán difícil es esto hoy en día, la gente aunque sepa que su trabajo es importante siempre tendrá la necesidad de querer sobresalir, es mi caso, y es algo natural, pero ¿realmente se puede trabajar con los otros para lograr una meta? Claro, es fácil, solo debemos recordar que sentíamos de niños cuando unos a otros no ayudábamos y nos dábamos la mano para subir a la copa...
Regístrate para leer el documento completo.