HURACANES
HURACANES
PRIMER PRUEBA PARCIAL- 2015
Valeria Brun
Prof.: Susana Conti
Podemos decir que un huracán es una tormenta muy intensa originada sobre un océano tropical, con temperaturas en la superficie de al menos 26,5°C. Sus vientos en el hemisferio sur soplan en el sentido de las agujas del reloj, y en el hemisferio norte sus vientos soplan en sentido contrario a lasagujas del reloj, esto se debe a que la tierra gira sobre su eje. Esto se da alrededor de una región central, la cual está en calma llamada "ojo del huracán".
Los vientos de estas tormentas alcanzan una velocidad de 120 kilómetros por hora.
En los huracanes que alcanzan las costas son bastante frecuentes velocidades máximas del orden de 160 a 250 kilómetros por hora.
Algunasestimaciones realizadas sobre los daños causados por ciertos huracanes dan la pauta de que sus vientos han alcanzado velocidades de 320 kilómetros por hora.
Además de los fuertes vientos en los huracanes también pueden desatar más de 9 billones de litros de lluvia al día, además de la gran destrucción que provocan a nivel material y de vidas humanas.
Los huracanes se producen en diferenteslugares del mundo y en cada uno de ellos recibe nombres diferentes, por ejemplo un huracán que se forma en la Bahía de Bengela y en el océano Índico Norte es llamado Ciclón, Tifón si se forma en el oeste del océano Índico (que deriva del vocablo chino "Ti Fun", que significa "gran viento"). Estos, entre otros, son nombres equivalentes que se refieren a los huracanes (esta palabra deriva del vocablomaya "Hunraken", que significa "Dios de las tormentas"). Más allá de los diferentes nombres que se le adjudican en las diferentes partes del mundo, se trata del mismo fenómeno con las mismas causas y características. (Figura 1)
Al asignarse un nombre especifico a cada huracán se particulariza cada fenómeno con el fin de lograr una mejor identificación por parte de los servicios meteorológicos ylos usuarios que reciben la información, como informes de alerta o información en general.
El primero en utilizar un nombre para identificar a un huracán fue un meteorólogo Australiano a comienzos del S XX. Esta manera de identificarlos se utiliza hasta hoy. Actualmente los nombres se eligen en reuniones internacionales convocadas por la OMM y se utiliza la alternancia de género.
Alo largo de la década de 1950 el profesor H. Riehl y otros, propusieron una explicación para la formación de los huracanes.
Los huracanes son fenómenos que se forman sobre las aguas tropicales, debido a disturbios atmosféricos tales como sistemas de baja presión y ondas tropicales.
Según el profesor Riehl, para que se de la formación de un huracán debe existir una fuente de energía paraque se genere y se mantenga el vórtice. En la formación de los huracanes el calor entregado por la condensación del vapor de agua es la mayor fuente de energía.
Para que se logre la condensación es preciso un movimiento ascensional, para esto debe haber cierta distribución de los vientos que logre el comienzo de este proceso. (Figura 2)
Cuando se logra el movimiento ascensional delaire, estará acompañado por convergencia en los niveles inferiores y divergencia en los niveles superiores de la atmosfera.
A causa de la rotación de la tierra, el aire convergente se desviará y de esta manera comenzará una trayectoria circular.
En la estructura del huracán, se ha comprobado que a medida que el aire se acerca al centro del vórtice, este obtiene mayor velocidad.
Cuandoel huracán se está formando, los vientos en general no alcanzan a tener gran fuerza, oscilan aproximadamente entre los 65 kilómetros por hora.
A medida que el huracán va "madurando" la presión atmosférica disminuye con rapidez y los vientos aumentan a más de 160 kilómetros por hora en un anillo circular de aproximadamente 30 o 50 kilómetros.
La región que es afectada por estos vientos...
Regístrate para leer el documento completo.