Huuuub
Páginas: 14 (3366 palabras)
Publicado: 27 de febrero de 2012
UPG Salud Pública School of Public Health
Programa de Maestría en Salud Pública (MSP)
Master of Public Health Program (MPH)
DOCUMENTO BASE DEL TRABAJO DE INVESTIGACION E INTERVENCIÓN (TII)
Nota.- El siguiente documento se aplica a partir del 18 de Julio del 2005 para los nuevos anteproyectos y para quienes aún no hayanpresentado su informe final del PPC-CI o del TII. Cada alumno debe también conocer la Guía para Optar el Grado Académico de Magíster en la EPG de la UPeU y seguirla bajo la dirección del Coordinador Ejecutivo del TII.
Descripción
El Trabajo de Investigación e Intervención (TII) es requerido para todas las menciones de la Maestría en Salud Pública (MPH). Es una experiencia práctica deinvestigación e intervención que consta de 300 a 400 horas reloj, computados a partir de la aprobación del anteproyecto por la Escuela de Posgrado (EPG). Este trabajo es una experiencia de aprendizaje profesional planificado y supervisado que se obtiene por participar activamente en las actividades de una agencia o entidad de salud u otra organización cooperante que trabaja en la promoción de la salud y/oprevención de la enfermedad. Al mismo tiempo, es una actividad de investigación con la que el candidato a la maestría contribuye a la solución de un problema del conocimiento. Esta es una oportunidad para la aplicación del conocimiento teórico y las herramientas adquiridas durante el período de estudios, en una variedad de settings, a fin de desarrollar destrezas operacionales y entender mejor lasfunciones y los roles de aquellos que trabajan en áreas de la salud pública.
Los settings para el TII deben elegirse en función de las aspiraciones y los intereses académicos profesionales del candidato a la maestría, como también de acuerdo al lugar de residencia o trabajo.
En caso de que el candidato a la maestría opte por trabajar con otros candidatos en un programa y settinggrandes que ameriten la participación de un equipo, su proyecto, ejecución e informe serán totalmente independientes. Es decir, él o ella será responsable de una unidad completa e independiente del proyecto grande. Tendrá sus propios objetivos, metodología, resultados, conclusiones, recomendaciones e informe (la referencia al proyecto grande en conjunto a lo más debe ser mencionado en una página delinforme final). El equipo no debe ser conformado por más de 5 personas. La presentación y defensa oral será individual.
Ideales
El TII apunta a alcanzar ciertas metas y objetivos medibles, y provee oportunidades para que el candidato a la maestría pueda:
1. Adquirir experiencias de aprendizaje práctico que generalmente no son recibidas en el salón de clase, pero que son esenciales parala integración de la teoría y la práctica.
2. Comprender los servicios y sistemas de salud pública.
3. Probar y evaluar perspectivas seleccionadas para resolver un problema en situaciones reales.
4. Participar en una variedad de actividades de educación/promoción de la salud a través de un proyecto completo de intervención.
5. Hacer contribuciones creativas a la organización local queauspicia su proyecto.
6. Conducir un estudio de investigación para la solución de un problema de salud encontrado y evaluar con rigor científico la intervención realizada.
7. Desarrollar destrezas de trabajo en equipo e interdisciplinario mientras trabaja con el personal de la agencia/organización.
Asesor-Supervisor del TII
El candidato a la maestría debe elegir un asesor-supervisor (AS), elmismo que debe tener un grado de maestría o doctorado. El AS es el primero en aprobar el anteproyecto antes de ser presentado a la Unidad de Posgrado de Salud Publica, además asesora y supervisa el desarrollo del TII hasta su aprobación final por la Escuela de Posgrado (EPG). También evalúa y firma los informes de horas reportadas a la UPG, y finalmente participa como miembro del jurado...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.