hyjuki
Páginas: 3 (661 palabras)
Publicado: 21 de octubre de 2014
S.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
IZTAPALAPA II
“Tecnología, Innovación y Desarrollo para una formación integral”
ROBLES ZARAGOZA MANUEL DAVID.
9.”A”TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES.
ACTIVIDAD 1.
“Explicar que es interacción ejemplos de los distintos estilos y paradigmas”
MATERIA.
Interacción Humano Computadora.
“Explicar quees interracion, ejemplos de los distintos estilos y paradigmas”
Es una disciplina que trata con el diseño, evaluación e implementación de sistemas de computación interactivos que son usados por loshumanos. Todos los intercambios que suceden entre la persona y la computadora.
Interacción multimodal
La mayoría de los sistemas actuales interaccionan a través de un teclado y una pantalla ynormalmente también un ratón cada uno de estos dispositivos se puede considerar canales de comunicación del sistema y corresponden con ciertos canales de comunicación humanas (tacto, vista,)
Unainteracción es multimodal cuando usa múltiples canales de comunicación simultáneamente.
Cada canal del usuario se puede considerar una modalidad diferente de interacción. Los sistemas actuales tienden a tenermúltiples canales de comunicación de entrada/salida. Los seres humanos procesan la información simultáneamente por varios canales. Por ejemplo podemos ajustar el movimiento de un ratón mediante lavoz.
Un término genérico para agrupar las diferentes maneras en que los usuarios se comunican o interaccionan con el ordenador.
Los estilos de interacción predominantes son:
La interfaz por línea deórdenes
Menús y formularios
Manipulación directa
Interacción asistida
¿Qué es un paradigma?:
La palabra paradigma viene del latín paradigma y este del griego paradigma que quiere decir ejemplo,modelo y en este aspecto los paradigmas de interacción representan los ejemplos o modelos de los que se derivan todos los sistemas de interacción. Es una abstracción de todos los posibles modelos de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.