hyso
La aparición del Derecho Constitucional entre las disciplinas jurídicas autónomas es relativamente nueva. Fue con los principios de libertad y de individualismo del ejercito de Bonaparte que la Revolución Francesa sustituyo al gobierno absoluto en Italia.
• Y fue precisamente ahí (Italia) donde se fundaron, antes que en ningún otro país, lasprimeras cátedras de Derecho Constitucional, aunque no alcanzo el auge que merecía como nueva rama del Derecho.
• En Francia se creó una cátedra de derecho constitucional en 1835 que fue suprimida en 1851 tras el golpe de estado de Napoleón III. Restablecida por la República en 1879 todavía en 1885 se quejaba Boutmy de que la rama más importante del derecho público estuviese abandonada endicho país.
• La enseñanza metódica se disoció de la vida política debido a que en ella hallaron su inspiración las realizaciones revolucionarias, y más que organizar a estas, se trataba de desenvolver las doctrinas de Montesquieu y Rousseau.
• El colapso del régimen monárquico, la necesidad de organizar a la república sobre bases nuevas y las experiencias inglesa y norteamericana hicieronresurgir en Francia los estudios del derecho Constitucional.
• Finalizaba el siglo 1800 cuando Esmein publicaba la primera edición de sus Elementos del Derecho Constitucional Francés y comparado, una obra que llego a nosotros como modelo de claridad y erudición.
Quince años después, el insigne polemista León Duguit iniciaba la revolución del Derecho Constitucional con su Tratado y suManual.
• Fue durante los problemas planteados en la Segunda Guerra Mundial que tomo forma el pensamiento jurídico constitucional. Y corresponde la primacía durante este periodo a la literatura germánica que unifica por el idioma y por el estilo a pensadores no siempre de la misma nacionalidad, por ejemplo Rudolf Smend, Carl Schmitt, por solo mencionar algunos.
• En la literaturaconstitucional mexicana podrían señalarse varios periodos. En los comienzos del siglo pasado hasta la constitución de 57, no eran profesionales del derecho los dedicados a estos tópicos, pero debió a que el problema era el de la organización política del país sus obras ofrecen importantes aspectos de lucubración constitucional.
• Al consolidarse con el triunfo de la República en 67 la vigencia de laConstitución de 57 se inicia propiamente el estudio del Derecho Constitucional Mexicano.
• Entre todos los autores de esa época descuella, muy por encima de los demás, José María Lozano e Ignacio L. Vallarta. El primero inspiro al segundo con su obra Tratado de los Derechos del Hombre publicada en 1876.
• En cuanto a Vallarta, su obra estrictamente doctrinaria está contenida de modoprincipal en “El juicio de amparo y el Writ of Habeas Corpus” donde compara con escaso acierto nuestro juicio constitucional con el recurso norteamericano.
Los partidos políticos: Son las fuerzas políticas de mayor relevancia en la actualidad que impulsan la actividad política del estado.
Orden de los partidos politicos: producto propio de la sociedad moderna, surgida del triunfo de larevolución francesa de fines del siglo XVIII, lo que implica la radicación del poder en el pueblo, que lo expresa en elecciones periódicas abiertas y transparentes.
HECHOS QUE HAN CONTRIBUIDO A LA APARICIÓN DE ESTAS INSTITUCIONES:
a) Surgimiento de asambleas deliberante de origen electivo (parlamentos) electos mediante votaciónpopular.
b) incremento sustancial del cuerpo electoral, votantes, aumentan gracias a la universalización y ampliación del derecho a sufragio.
c) Consolidación de la tolerancia como factor de convivencia social, valorización del pluralismo ideológico, variedad de ideologías políticas.
d) concentración de grandes masas humanas en las ciudades, organización social, urbanismo característico del...
Regístrate para leer el documento completo.