hzhdjsjd
Páginas: 5 (1138 palabras)
Publicado: 5 de septiembre de 2014
Según Eysenck la estructura de personalidad poseetres"dimensiones":Inteligencia (o dimensión cognitiva)Temperamento (o dimensión relacional) Carácter (o dimensión afectivo-emotiva) Eysenck combina la tradición correlacional (modelo descriptivo o taxonómico) con la experimental (modelo causal o explicativo). El modelo descriptivo habla de tres dimensiones independientes para describir la personalidad: Psicoticismo (P), Extraversión (E) y Neuroticismo (N). El modelo causal enlazalas dimensiones con procesos psicofisiológicos que explican las diferencias individuales conductuales.
La estructura de la personalidad: modelo descriptivo o taxonómico.Eysenck propone un modelo jerárquico de personalidad con diferentes niveles de creciente generalidad
Primer nivel: Respuestas específicas que pueden observarse una vez y que pueden ser o no ser características del individuoSegundo nivel: Respuestas habituales que serían respuestas específicas que se repiten cuando las circunstancias son similares.
Tercer nivel: Rasgos que son constructos teóricos basados en las intercorrelaciones entre respuestas habituales que sí son observables. Serían factores de primer orden, porque salen de los primeros AF.Cuarto nivel: Tipos que surgen de las intercorrelaciones entre losdiferentes rasgos, y serían factores de segundo orden. Son considerados dimensiones continuas, a lo largo de las cuales se puede posicionar el individuo, y no categorías separadas y puras.Los tres tipos o superfactores (Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo) son suficientes para describir adecuadamente la personalidad. Las razones para utilizar los tipos y no los rasgosson:
1. Diferentes análisisconducen a la aparición de estos tres factores, y si se obtienen más, no suelen ser importantes. 2. Los factores de primer orden son más inestables de una investigación a otra 3. A partir de estros tres tipos se pueden hacer predicciones satisfactorias en distintos niveles Fisiológico (diferencias individuales en activación cortical, etc.), psicológico (diferencias individuales en rendimiento, etc.) ysocial (diferencias en conductas delictivas, etc.).
Extraversión.Los individuos extravertidos son sociables, comunicativos, desinhibidos, activos, habladores y dominantes. Además buscan excitación y estimulación. Eysenck ha planteado dos teorías para explicar el comportamiento diferenciado de introvertidos y extravertidos:El modelo de excitación-inhibición: Utiliza procesos fisiológicos sinlocalizarlos específicamente. Propuso que las personas que están predispuestas a desarrollar pautas de comportamiento extravertido son las que tienen: potenciales excitatorios débiles e inhibición reactiva fuerte. Las personas que desarrollan patrones de conducta introvertido son las que poseen: potenciales excitatorios fuertes e inhibición reactiva débil. Por tanto, la inhibición fisiológica esinversamente proporcional a la inhibición conductual. La teoría de la activación cortical Aparece porque la anterior propuesta no permitía hacer predicciones empíricamente contrastables. Según esta teoría las personas que tienen, en condiciones de reposo, un nivel de arousalarousal crónicamente alto, se comportan de forma introvertida. Así, a mayor activación cortical, menor activación conductual y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.