Iaslas De Galapagos
San Cristóbal tiene a Puerto Baquerizo Moreno como capital política del Archipiélago de Colón.
Parte Alta de San Cristóbal: Se llega en bus; durante el trayecto se puede ver como la vegetación varía a medida que la altura crece; el cambio de temperatura se siente y decrece en 1C cada 200 metros. Su altura máxima alcanza los 721 metros sobre el nivel del mar, en el Cerro "SanJoaquín".
San Cristóbal es la única isla que tiene una laguna de agua dulce, la cual se encuentra en el cráter del Volcán "El Junco", cuyo liquido es vital para la población de la Isla y de la mayoría de las embarcaciones turísticas de Galápagos. Dicha agua proviene de la condensación del vapor de agua.
El principal pueblo de la zona se llama "El Progreso", que tiene su origen por elasentamiento humano en la Isla San Cristóbal. En sus alrededores se sembró básicamente café y caña de azúcar, y es aquí donde funcionó el primer Ingenio Azucarero del Ecuador; es un excelente lugar para entender el contraste de lo natural de las islas y de lo exótico su impacto.
Punta Pitt, está al norte de la Isla San Cristóbal, que tiene una extensión de 558 Km2 y 730 de altura sobre el nivel del mar.Punta Pitt es un conjunto de conos volcánicos erosionados y escasamente poblados por vegetación endémica e indígena de las Islas. Presenta una escenografía de muy variados colores, debido tanto por sus lavas de diferentes tipos, como por su colorida vegetación, típico de las plantas xerofíticas, además de su límpido cielo y de su pacífico mar.
Este ambiente proporciona protección y abrigo paraespecies como lobos marinos, lagartijas de lava, iguanas marinas, fragatas, pelícanos, piqueros, y otros en sus diferentes nichos ecológicos.Punta Pitt es el único lugar en Galápagos donde usted puede ver las tres especies de piqueros anidando en la misma zona.
La hermosa playa amarillo-oliva con cristales brillantes debe el color de su arena a la erosión de lavas y conchas causada por el mar. Sobreella se pueden ver docenas de lobos marinos, fragatas, pelícanos, garzas y gaviotas sobrevolando el lugar... La playa sirve también de excelente balneario, especialmente después de la visita a las colonias de piqueros, la cual tiene una duración de entre 2 1/2 y 3 horas.
León Dormido, es un satélite de la Isla San Cristóbal; es un cono volcánico de lava tipo ceniza que ha sido erosionado por laacción del mar; de dicho cono sólo queda una mínima porción, constituida por dos rocas, las cuales tienen paredes absolutamente verticales, formando un pequeño canal; su parte mas alta alcanza los 144 metros sobre el nivel del mar. Estas impresionantes rocas son uno de los múltiples monumentos naturales que tienen las Islas; es un excelente lugar para rodear con el barco. Se puede ver sobrevolarsobre las rocas a pájaros tropicales, fragatas, piqueros, que tienen sus nidos directamente sobre y bajo las rocas, y sobre la escasa vegetación, en el caso de las fragatas.
El mar - casi siempre con aguas cristalinas - permite ver verticalmente hasta unos 15 metros de profundidad, a simple vista y bajo el nivel del mar! Ese es otro mundo de fantasías donde invertebrados y céciles marinos hancolonizado las paredes de la roca, dándole colorido múltiple, que disputan en belleza con lobos marinos y peces tropicales.
Este sitio no es de desembarque, ya que no hay acceso por ningún lado; la embarcación permanece a su alrededor entre 45 minutos y 1 hora.
Puerto Ochoa es una hermosa playa de color muy blanca, de aguas tranquilas, seguras para bañarse y buen sitio para hacer snorkell. Seencuentra ubicada en la parte Nort-Oeste de la Isla San Cristóbal. Su vegetación es interesante, y es un buen sitio para observar los mecanismos que utilizan las plantas para la supervivencia.
Isla Lobos es un pequeño islote plano, a pocos metros de distancia de la Isla San Cristóbal, y a media hora de Puerto Baquerizo Moreno.
Presenta vegetación costera de plantas tolerantes al agua salada, sobre...
Regístrate para leer el documento completo.