Ibr (indicador bancario de referencia)
I.B.R (Indicador Bancario de Referencia): Opera en Colombia desde el 2 de Enero de 2008, es una tasa de interés de corto plazo para el peso colombiano, su función o el objetivoprincipal de este indicador en el mercado financiero colombiano es reflejar el precio al que los bancos participantes están dispuestos a ofrecer o a captar recursos en el mercado monetario.
Esteindicador es una tasa de interés a corto plazo, se calcula para los plazos overnight (de 1 día) y para los plazos de 1 mes.
Esta publicación se realiza diariamente después del reporte de los bancos alBanco de La Republica, por medio del SEN (Sistema electrónico de negociación), que es un mecanismo electrónico centralizado de información para transacciones, administrado por el Banco de la República.Las entidades que participen en el esquema de formación del IBR serán bancos. El número de bancos participantes en el esquema será de ocho (8), al interior del cual no podrá haber más de dos (2)entidades que se encuentren inmersas en las situaciones de control y/o subordinación establecidas en los artículos 260 y 261 del Código de Comercio.
Los Bancos que participan en su cálculo:
1.Banco de Bogotá S.A.
2. Citibank de Colombia
3. Banco Santander
4. Helm Bank S.A.
5. Colpatria Red multibanca
6. Banco Agrario de Colombia
7. Banco Gnb Sudameris S.A
8.Bancolombia
Como se determina?
El banco de la Republica recibe los reportes de las tasas que están siendo cobradas en el momento por los bancos participantes y autorizados para enviar lainformación.
Estas tasas se ordenan de mayor a menor y con las 2 que se encuentran en el centro de la muestra, se realiza un promedio y así se genera el I.B.R.
Aquellos participantes cuya cotización seasuperior a la mediana serán demandantes de recursos; si por el contrario, la cotización es inferior, serán oferentes de recursos.
El IBR se cotiza con base en 360 días y su tasa se expresa en...
Regístrate para leer el documento completo.