ICA3
Páginas: 6 (1385 palabras)
Publicado: 8 de julio de 2015
Grupo 1
Fundamentos teóricos de la comunicación
Es una actividad inherente a la naturaleza humana que implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, a través de diversos canales y medios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás y en la organización y desarrollo de los sistemas sociales. Seconsidera a la comunicación como un proceso humano de interacción de lenguajes que se encuentra más allá del traspaso de la información. Es más un hecho sociocultural que un proceso mecánico.
Modelo de comunicación Lineal.
Receptor.
Emisor. Mensaje. Canal. Receptor.
Receptor.
Modelo comunicacional de Chafee y Bergan (1986). Durante los años Ochenta, estos autores pensaban en llamarse ciencias de lacomunicación y pasaba a través de cinco niveles (o modelo piramidal).
Nivel intrapersonal. Se relaciona consigo mismo.
Nivel interpersonal. Se relaciona con otras personas..
Nivel concerniente. Medios masivos.
Grupo 2
Tipos de comunicación, que es la información y la comunicación.
Tipos de comunicación:
Lingüística escrita: cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo, lacorrespondencia por carta.
Lingüística oral: cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos.
No lingüística visual: cuando el código empleado es no lingüístico visual. Por ejemplo, la publicidad.
No lingüística gestual: cuando el código empleado es no lingüístico gestual. Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario.
No lingüística acústica: cuando el código empleado es nolingüístico acústico. Por ejemplo, la sirena de la ambulancia.
Tenemos definición de:
Comunicación: Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de la información en el seno del grupo, considerada en sus relaciones con la estructura de este grupo. Conjunto de técnicas que permiten la difusión de mensajes escritos o audiovisuales a una audiencia vasta y heterogénea.
Información: Acción yefecto de informar (=dar a alguien noticia de alguna cosa). Conjunto de noticias o informes.
Grupo 3
El lenguaje y la comunicación tipos y diferencia.
Lenguaje
Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente. El lenguaje es el conjunto de medios que permiten al hombre expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También se define como el conjuntode sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones: dibujos, gestos, sonidos, movimientos procesos culturales (mitos, leyenda, arte, monumentos), etc.
Comunicación
La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información. La Comunicación viene a serla acción o efecto de comunicar o comunicarse. Trato correspondencia entre dos o más personas. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
¿Diferencia entre lenguaje y comunicación?
La comunicación es la interacción entre dos o más personas y el lenguaje es solamente el habla.
Grupo 4
Elementos de la comunicación
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación sonlos siguientes:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidoscorporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.