ICC EXPO NO BORRAR

Páginas: 14 (3339 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
La Corriente Estructuralista aparece a finales de los años cincuenta como consecuencia de la baja productividad, ya que las corrientes científicas y del humano habían tomado en cuenta a la productividad o al personal pero en forma aislada y está integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. Considera que hay cuatro elementos comunes a todaslas empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización; analizando los conflictos que se generan por las contracciones propias de la estructura y el disfuncionalmente, clasificándolos para facilitar su manejo. La corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano,abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales. Se necesitaba abarcar los aspectos que eran considerados por una e ignorados por la otra y viceversa, ya que tomo en cuenta la necesidad de considerar la organización como una unidad social grande ycompleja en la que interactúan muchos grupos sociales que comparten algunos de los objetivos de la organización.
Orígenes de la Teoría estructuralista
Los orígenes de la Teoría estructuralista en la administración fueron los siguientes:
1. La oposición que surgió entre la Teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanista, hizo necesario una oposición más amplia y comprensiva que integrase losaspectos considerados por una y omitidos por otra y viceversa.
2. “la organización como una unidad social grande y compleja, en donde interactúan los grupos sociales” que comparten algunos de los objetivos de la organización pueden volverse incompatibles con otros.
3. LA influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y sus repercusiones en el estudio de las organizaciones. Elestructuralismo tuvo fuerte influencia en la filosofía, en la psicología, en la antropología, en la matemática, llegando hasta la teoría de las organizaciones con Thompson, Etzioni y Blau. En las ciencias sociales, las ideas de los siguientes autores trajeron nuevas concepciones respeto al estudio de organizaciones sociales.
Levy-Strauss (estructuralismo abstracto: la estructura es una construcciónabstracta de modelos para representar la realidad empírica), Gurwich y Radcliff-Brown (estructuralismo concreto: La estructura es el conjunto de relaciones sociales en un momento dado), Karl Marx (estructuralismo dialectico: la estructura se constituye de partes que, a lo largo del desarrollo del todo, se descubren, se diferencian, y de una forma dialéctica, ganan autonomía una sobre otras, manteniendola integración y la totalidad sin hacer suma o reunión entre si, sino por la reciprocidad instituida entre ellas) y Max Weber (estructuralismo fenomenológico: la estructura es un conjunto que se constituye, se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función bajo una cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fuel e íntegramente la diversidad y variacióndel fenómeno real).
4. Nuevo concepto de estructura. El concepto de estructura es muy antiguo, Heráclito, en los principios de la historia de la Filosofía, concebía el “logos” como una unidad estructural que domina el flujo ininterrumpido del devenir y lo hace inteligible. Estructura es el conjunto formal de dos o más elementos y que permanecen inalterado sea en el cambio, o sea en la diversidad decontenidos.
El estructuralismo está enfocado hacia el todo y para la relación de las partes en la constitución del todo. La totalidad, la independencia de las partes y el hecho de que todo es más grande que la sencilla suma de las partes son la característica básica del estructuralismo.
Una sociedad de organizaciones
La Sociedad moderna e industrializada es una sociedad de organizaciones de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ICC
  • Icc
  • Borra
  • No Borrar
  • Que No Se Me Borre
  • borra
  • NO BORRAR
  • Borre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS