icetex
ALEJANDRA ALVAREZ SARMIENTO
1.031.142.452
ANA ELEONORA OCAMPO CAGUA
52766987
LEIDY JOHANNA REYES NIÑO
1.031.137.848
DAYANA LUCIA GUERRERO PULIDO
789065432
Derecho Financiero
Compensar Unipanamericana Institución Universitaria
Finanzas y Negocios internacionales
Bogotá 09 – 11- 2013
ICETEX
Alejandra Álvarez Sarmiento
1.031.142.452
Ana Eleonora Ocampo Cagua52.766.987
Leidy Johanna Reyes Niño
1.031.137.848
Dayana Lucia Guerrero Pulido
1.234.567.890
Abogado
BERNARDO ANDRES GONZALEZ SOLARTE
Profesor
COMPENSAR UNIPANAMERICANA INSTITUCION UNIVERSITARIA
Finanzas y Negocios internacionales
Bogotá D.C 09-11-2013
INTRODUCCION
Desde hace años, se ha buscado la manera en que el estado colombiano contribuya de alguna manera con el desarrollo de laeducación superior en el país; sin embargo aunque existen miles de instituciones a las que se puede acceder para esto, gran parte de la población teniendo todas las facultades físicas e intelectuales, no tiene la capacidad monetaria para acceder a los servicios disponibles, o, en su defecto es muy grande la demanda, y muy limitados los cupos para las universidades públicas, a las que podríanacceder más fácil tratándose de recursos.
Con el fin de dar solución al problema mencionado anteriormente, el instituto colombiano de crédito educativo y estudios técnicos en el exterior, es una entidad creada por el estado dedicada a la promoción de la educación superior a través de los créditos educativos, con sus propios recursos o de tercetos, y, básicamente centrados en personas de pocos recursoseconómicos y buen desempeño académico, de la misma manera, contribuye al acceso de las oportunidades educativas en el exterior con el fin de mejorar la calidad de vida de los colombianos y así, contribuir al desarrollo económico y social del país.
El ICETEX, no solo promueve el acceso, sino también la permanencia y graduación de los estudiantes en las instituciones tanto nacionales comoextranjeras; pretendiendo con esto, ser reconocido como un gran apoyo financiero de la educación superior del país, aumentando así las oportunidades de cooperación nacional e internacional, tomando como base una operación financiera sostenible, tecnología de calidad y personal altamente calificado para alcanzar los objetivos de satisfacción de los clientes.
NATURALEZA JURIDICA
El 03 de Agostodel 1950, través del decreto 2586 de 1959, se creó como instituto colombiano de especialización técnica en el exterior como organismo descentralizado con personería jurídica, su dirección estaba a cargo de un director designado por el presidente de la república, para periodos de cuatro años, el 30 de Diciembre del año 2005, se creó la ley 1152 de 2005 mediante la cual se transformó en una entidadfinanciera de naturaleza especial con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio vinculada a ministerio de educación nacional; los derechos y las obligaciones a la fecha se mantuvieron a cargo del mismo ahora como entidad financiera de naturaleza especial.
En razón a su naturaleza, el instituto debe destinar los beneficios, utilidades y excedentes que obtiene al desarrollode su objeto por lo que debe crear una reserva patrimonial a destinar de la siguiente forma:
1. 40% para la constitución de las reservas destinadas a la ampliación de cobertura de crédito y servicios del icetex.
2. 30% reservas para otorgar subsidios para el acceso y permanencia a la educación superior de estudiantes con bajos recursos económicos y mérito académico
3. 30% restante, sedestinara a incrementar el capital de la entidad
El icetex no está sometido a régimen de encajes ni a inversiones forzosas, ni puede ser obligado a destinar recursos de su portafolio para adquirir títulos de deuda pública.
Con el fin de garantizar los susidios, el icetex tiene el régimen tributario aplicable a los establecimientos públicos.
HISTORIA
El Icetex fue fundado en el año 1952 por el ex...
Regístrate para leer el documento completo.