icpna p.ppt
Año de la Promoción de la Industria Responsable y del compromiso Climático.
CASTELLANO I – ELOCUCION
Tema:
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Integrantes:
Arones Pino, Luis Enrique.
Cueva Moya,Abraham Raúl.
Evaristo Caqui, Carlos Abel.
Profesora:
Campos Parodi, Rosario del Pilar
INTRODUCCIÓN
La responsabilidad social es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través delcompromiso y al confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de estos .
Hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local en pos de mejorar la capital social y la capital y lacalidad de vida de la comunidad, También es hacer negocios basados en principios éticos y apegados a la ley la empresa tiene un rol en la sociedad ante el entorno al cual opera , también el contribuir asu sociedad de manera desinteresada pero asi mismo dando sus frutos en la empresa .
ÍNDICE
1. PROYECTO 4
2. ANALISIS FODA 5
2.1. FORTALEZA: 5
2.2. OPORTUNIDADES: 5
2.3. DEBILIDADES :5
2.4. AMENAZAS: 5
3. PREPARACION DEL PRODUCTO: 6
3.1. PRESUPUESTO RAZONABLE : 6
4. RESPONDABILIDAD SOCIAL 7
4.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA 7
4.2. OBJETIVOS 7
5. JUSTIFICACION 7
5.1. MARCOTEORICO 7
5.2. FUNCION DE NUESTRA RED PRIVADA 8
6. CONCLUSIONES 9
7. BIBLIOGRAFIA 10
1. PROYECTO
NOMBRE DE LA EMPRESA: CHOCOPERU
PRODUCTO: Chocotejas
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: Dulceselaborados por subproductos del cacao.
MERCADO: Zonas aledañas con mayor numero de población juvenil, para nuestro caso cercanías a la universidad.
PUBLICO: Principalmente va dirigido al mercadojuvenil estudiantil y público en general.
INVERSION: La inversión para la elaboración de la chocotejas seria de 100.00.
2. ANALISIS FODA
2.1. FORTALEZA:
Que somos personas entusiastas y conganas de salir adelante.
Esta hecho manualmente y elaborados con productos de mejor calidad
Es un producto casero e innovador.
Administrar y ser independientes.
2.2. OPORTUNIDADES:...
Regístrate para leer el documento completo.