IDEA DE INVESTIGACION
1. TITULO
FACTORES DE RIESGO PARA LA VIOLENCIA FAMILIAR SEGÚN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO 3ROY 5TO INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA N°35.
2. AUTORES
CornelioMontes Milena Cód.:1709000129
Huaraca Espíritu Gaby Cód.:1711100084
3. PLANTEAMIENTO DE LA IDEA
3.1. Presentación de la razón e importancia del tema a ser investigado.
Un tercio de las mujeres en todoel mundo han sido víctimas de agresiones físicas o sexuales por su pareja. El reporte mundial de la OMS halló que un 30% de las mujeres son afectadas por violencia familiar o sexual por su pareja, sebasa mayormente en estudios desde 1983 hasta 2010. En el año 2001, las denuncias por violencia familiar ante la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callaofueron 32 mil 861, mientras que en el año 2000 se recibieron 28 mil 265 denuncias por maltratos físicos y psicológicos (Oficina de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la VII Región PNP deLima Metropolitana).Por ello, desde 1993, el Perú cuenta con la Ley 26260 de Protección frente a la Violencia Familiar. La Ley establece obligaciones para diversas autoridades: la policía, los fiscalesde familia, los jueces de familia, jueces de paz y las municipalidades. También señala las acciones que deben tomarse en la prevención y atención de la violencia familiar, así como la sanción de losagresores.
3.2. Formulación del problema
¿Cuáles son los Factores de riesgo para la Violencia Familiar según los Estudiantes del Nivel Secundario 3roy 5to Institución Educativa Fe y Alegría N°35Abril - Setiembre 2015?
3.3. Objetivo general
Determinar los Factores de riesgo para la Violencia Familiar según los Estudiantes del Nivel Secundario 3roy 5to Institución Educativa Fe y AlegríaN°35 Abril - Setiembre 2015
3.4. Objetivos Específicos
Identificar si el tipo de familia mono parenteral es un factor de riesgo para la Violencia Familiar según los Estudiantes del Nivel...
Regístrate para leer el documento completo.