Idea De Negocios
PROYECTO:
“ALQUILO MI ESPOSO”
VICTOR ALONSO VÉLEZ FRANCO
1700220045
ANDRES CARVAJAL GONZALEZ
1700313484
PROFESOR:
CARLOS E. MARULANDA
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD DE CALDAS
DICIEMBRE DE 2010
ANÁLISIS DEL MERCADO:
Defina el mercado objetivo: El mercado objetivo de nuestra empresa se va a enfocar en todos loshogares de la ciudad en los que no se cuente con una persona con las capacidades de realizar las diversas labores de un hogar, o que los residentes de la casa no tengan el tiempo suficiente para realizar dichas tareas, o simplemente no quiera hacerlo y prefiera que otro lo haga por ellos sea cual sea el oficio: carpintería, jardinería, pintura, zapatería, plomería, fontanería electricidad entreotras.
Justificación del mercado objetivo: El mercado objetivo fue el resultado de una indagación en varios sectores de la ciudad para saber si existían empresas que prestaran esta clase de servicios y al no encontrar ningún referente se pensó en suplir estas necesidades a todos los hogares de la ciudad, también pensando en que en muchos hogares el hombre es el que trabaja y no le queda tiempo dededicarle a las tareas del hogar, además sabemos de la alta tasa de mujeres que viven solas en sus sitios de residencia tanto de mediana edad como señoras adultas, las cuales no son las apropiadas para realizar tareas especializadas.
Estimación del mercado potencial: El mercado potencial sería el sector financiero y comercial de la ciudad, edificios, restaurantes, conjuntos cerrados, oficinasentre otras que no tengan o que deseen poner en manos de terceros el tipo de servicios que preste nuestra empresa
Consumo aparente: Se creería que el 100% de los hogares en nuestra ciudad alguna vez ha utilizado algún servicio de los que nuestra empresa preste ya que ésta cubrirá todas las labores extras que se presenten en un hogar
Consumo per cápita: El consumo per cápita está calculado de lasiguiente manera: según estudio el núcleo familiar en promedio está conformado por 4 personas y de ahí partimos que por cada 4 personas tendríamos un cliente, es decir cada familia sería un cliente
Magnitud de la necesidad: Para todos los hogares se hace necesario el mantenimiento en general de muchos de los componentes de la casa, ya sea jardinería, plomería, fontanería entre otras, entoncescreemos que la necesidad es muy grande ya que los servicios que prestará nuestra empresa son variados y en cualquier hogar se hacen indispensables Perfil del Consumidor: Amas de casa, personas que no tengan la capacidad para de desarrollar algunas de las actividades en el hogar, mujeres solas, personas de la tercera edad
ANÁLISIS DEL SECTOR: El mercado en la actualidad no se maneja de maneracentralizada, es decir no encontramos ninguna empresa que brinde todos estos servicios juntos si no que brindan un solo servicio ya sea de carpintería, de fontanería y así para cada uno de los servicios que nuestra empresa tiene planeado suplir en el mercado.
Mercados objetivos: Los mercados objetivos serian todas las ciudades capitales de Colombia.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
1.
A.Identificación de principales participantes y competidores potenciales:
Los principales competidores actuales de nuestro producto son empresas que brindan personal humano para las diferentes labores del hogar que necesitan de personas especializadas.
Empresas de Servicios Públicos: como la Chec, Aguas de Manizales, Une, Gas Natural e inclusive las empresas de telefonía móvil ofrecen serviciosde este tipo cobrándolos a través de las facturas correspondientes; las empresas de telefonía móvil cobran estos servicios o los incluyen de acuerdo al plan que tenga cada uno de sus abonados.
Las Páginas Amarillas serian otra competencia, ya que en este directorio suelen publicitar personas o empresas que brindan servicios de mantenimiento y de reparación al hogar, aunque el periodo de...
Regístrate para leer el documento completo.